Día Mundial del Patrimonio AudiovisualEl Día Mundial del Patrimonio Audiovisual se celebra cada 27 de octubre con el objetivo de elevar la conciencia pública sobre la necesidad de la preservación de documentos audiovisuales (películas, grabaciones de sonido y video y programas de radio y televisión) de los siglos XX y XXI y mejorar el estatus cultural del patrimonio audiovisual.

La fecha fue proclamada por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en el año 2005 para promover la importancia de la protección y la preservación de documentos audiovisuales para futuras generaciones.

A lo largo de los años, muchos documentos audiovisuales se han perdido por destrucción, deterioro o por falta de recursos, mientras muchas colecciones audiovisuales se encuentran en peligro dado la falta de un lugar adecuado para su preservación.

En el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, se realizan actividades para impulsar la preservación del patrimonio documental. Se efectúan diversas exposiciones en museos y bibliotecas donde personas tienen la oportunidad de ver fotografías e películas antiguas, y documentos de gran valor histórico y cultural que nadie o muy pocos han visto antes.

Algunas actividades que se pueden realizar para conmemorar este día incluyen:

Proyecciones de películas históricas: Organizar proyecciones de películas o documentales clásicos que sean parte del patrimonio audiovisual, promoviendo la historia del cine y otros medios que han tenido un impacto cultural importante.

Exposiciones sobre historia audiovisual: Montar exposiciones que muestren cómo han evolucionado los medios audiovisuales, desde las primeras películas hasta las producciones actuales, incluyendo los avances en tecnología y técnicas de grabación.

Charlas y seminarios sobre preservación: Organizar conferencias, mesas redondas o seminarios con expertos en conservación de medios audiovisuales, archivistas, cineastas y técnicos para discutir la importancia de la preservación y las amenazas que enfrentan los archivos de medios.

Campañas de sensibilización sobre la preservación digital: Lanzar campañas para promover el uso de la tecnología digital y la digitalización de materiales audiovisuales. Muchas grabaciones antiguas están en peligro de deteriorarse, por lo que la digitalización es clave para su conservación.

Proyectos comunitarios de archivos locales: Colaborar con comunidades locales o instituciones para recopilar, restaurar y preservar grabaciones de importancia histórica o cultural para la región. Esto podría incluir entrevistas orales, grabaciones de radio o videos locales.

Talleres educativos sobre patrimonio audiovisual: Realizar actividades en escuelas o universidades para enseñar a los jóvenes sobre la importancia de los archivos audiovisuales y cómo estos materiales contribuyen a la historia cultural de las naciones. Se puede organizar una actividad de restauración o digitalización como parte de un proyecto educativo.

Proyecciones y charlas interactivas: Invitar a cineastas, artistas o expertos en medios a discutir el impacto de los archivos audiovisuales en la cultura y la sociedad. Además de las proyecciones, incluir debates sobre cómo proteger este patrimonio.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.