15 de Noviembre: Día Mundial Sin Alcohol
El Día Mundial Sin Alcohol se celebra cada año el 15 de noviembre para concienciar a la población sobre las graves consecuencias a que puede llevar el consumo de alcohol.
La fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para fomentar la responsabilidad de las personas para controlar el consumo de alcohol.
El consumo excesivo de alcohol no solo puede resultar en numerosos trastornos y enfermedades (adicción, dependencia, daño cerebral, problemas de memoria, alza de la tensión arterial, problemas de alimentación & varios tipos de cáncer), pero también puede causar ciertas actitudes o hechos como el vandalismo, la violencia, problemas familiares e suicidios.
El exceso de consumo de alcohol produce alteraciones físicas y psíquicas que perjudican gravemente a la conducción segura. Accidentes relacionados con el alcohol producen miles de muertes y miles de millones de dólares en daños cada año.
En la mayoría de los países, cualquier persona que es condenada por conducir bajo los efectos del alcohol u otras drogas, puede ser multada en gran medida o sentenciada a prisión. En los Estados Unidos, la mayoría de las leyes se hicieron más estrictas a principios de la década de 1980, en gran parte debido a la presión de grupos y organizaciones que buscan detener el conducir ebrio, apoyar a las personas afectadas por conducir en estado de ebriedad y evitar el consumo de alcohol por menores.
En esta fecha, se realizan actividades y campañas para educar a la población sobre los peligros del consumo excesivo del alcohol y el estado de embriaguez, incluyendo el manejo bajo los efectos del alcohol.
Algunas campañas ayudan a sensibilizar a los padres sobre la importancia de enseñar a sus hijos sobre el alcoholismo y los problemas que generan las adicciones.
Señales Claves de que el Alcohol puede estar Afectando Negativamente su Vida
Señales Físicas: Sufre resacas frecuentes o síntomas de abstinencia como temblores, sudoración, náuseas). Necesita más alcohol para sentir los mismos efectos que antes. Tiene problemas de salud relacionados con el consumo de alcohol como problemas hepáticos, presión arterial alta y enfermedades frecuentes. Se desmaya o pierde la memoria de los eventos mientras bebe.
Señales Conductuales: Bebe más o durante más tiempo de lo planeado. Intenta reducir el consumo, pero le cuesta hacerlo. Descuida sus responsabilidades (trabajo, escuela, familia) debido al consumo de alcohol. Tiene conductas de riesgo como conducir ebrio, sexo sin protección y discusiones o peleas.
Señales Emocionales y Mentales: Bebe para escapar del estrés, la ansiedad o la depresión. Se siente culpable o avergonzado por su consumo de alcohol. Sus amigos o familiares expresan preocupación por su consumo de alcohol. Se siente irritado o a la defensiva cuando alguien menciona su consumo de alcohol.
Señales Sociales: Priorizas el consumo de alcohol por encima de tus relaciones, pasatiempos o trabajo. Te aíslas de tus seres queridos o de las actividades sociales. Te encuentras socializando principalmente con personas que beben mucho.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.