11 de Abril: Día Nacional del Café
El 11 de abril se celebra en la República Dominicana el Día Nacional del Café en honor a uno de los productos más importantes de la industria agrícola del país y la industria cafetalera por su incansable labor.
El café es una bebida elaborada de las semillas tostadas y molidas de las plantas de café que son cultivadas en países tropicales y subtropicales, principalmente en América Latina, el sudoeste de Asia y África.
El café es una de las bebidas más populares en el mundo, y puede ser preparado o presentado en una variedad de maneras.
El café es un importante producto de exportacion, ya que la industria mueve en la actualidad 70 mil millones de dólares al año.
La bebida es altamente estimulante en los seres humanos debido a su contenido de cafeína. El efecto del café en la salud humana ha sido objeto de numerosos estudios. Aunque la mayoría de las investigaciones recientes sugieren que el consumo moderado del café es benigno o ligeramente beneficiosos en adultos sanos, el café puede empeorar los síntomas de condiciones como la ansiedad.
Datos Curiosos del Café
La planta de la que se extraen los granos de café es cultivada en todo el mundo. Pero, el café es originario de la Alta Etiopía, específicamente de la región de Kaffa, de donde proviene su nombre.
Una buena taza de café se distingue por su cuerpo, aroma, acidez y sabor. El café arábico, es el más difundido y consumido.
El café constituye, hoy en día, uno de los productos más importantes en el comercio internacional, superado en valor, por el petróleo. EL café sirve de sustento a muchas personas que viven de esto.
La primera cafetería en París se inauguró en 1668 y el café se convirtió pronto en la bebida más popular.
México ocupa el cuarto lugar mundial en producción de café, después de Brasil, Colombia e Indonesia, con un volumen anual de producción promedio de 5 millones de sacos de 60 kg.
A partir de su descubrimiento, el café fue considerado como una planta milagrosa, enviada por los dioses para aliviar los males.
Los Mejores Lugares para Tomar Café en la República Dominicana
Café de la Fama (Santiago). Ubicado en Santiago, el corazón del café de la República Dominicana, Café de la Fama sirve café recién hecho de granos cultivados localmente. Este lugar es amado por los lugareños y es una visita obligada para cualquiera que quiera una auténtica experiencia de café dominicano.
La Casa del Chocolate (Santiago). Aunque se especializa en chocolate, La Casa del Chocolate también sirve un café increíble, particularmente cuando se combina con sus delicias de chocolate artesanal.
Barista Cafe (Santo Domingo). Barista Cafe ofrece una mezcla de bebidas de café especiales. Un lugar popular para los entusiastas del café que aprecian las bebidas espresso bien elaboradas, es conocido por su ambiente elegante y moderno.
Café & Cia (Santo Domingo). Una cafetería donde puedes disfrutar de una amplia variedad de café preparado con granos de toda la República Dominicana. También es un gran lugar para realizar talleres de café si estás interesado en aprender más sobre el proceso de elaboración del café.
La Cafetera (Puerto Plata). Una de las cafeterías favoritas entre los lugareños y los turistas por igual está ubicada cerca de las hermosas playas de Puerto Plata y ofrece un ambiente relajado. Sus opciones de espresso y café frío son particularmente populares.
Café Trazos (Punta Cana). Café Trazos ofrece un ambiente acogedor para quienes buscan disfrutar de un café dominicano de primera calidad. Ofrece varias preparaciones de café, que incluyen café filtrado y bebidas a base de espresso.
Café El Lagar (Jarabacoa). Está ubicado en las montañas de Jarabacoa y sirve algunos de los mejores cafés cultivados localmente en República Dominicana. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza que quieran disfrutar de una taza de café en un entorno sereno con hermosas vistas a las montañas.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de abril, presiona aquí.