Visita la Provincia El Seibo, La Patriota y Valiente
El Seibo, una de las cinco provincias creadas por la primera Constitución dominicana (1844), está ubicada en la parte oriental de la República Dominicana. Se limita al norte con el Océano Atlántico (Bahía de Samaná), al sur con las provincias San Pedro de Macoris y La Romana, al oeste con la provincia Hato Mayor, y al este con la provincia Altagracia.
Originalmente, El Seibo formaba toda la parte oriental de la Hispaniola, incluyendo la península de Samaná. Pero pronto se redujo la provincia tras la creación de las nuevas provincias.
Las principales actividades económicas de esta provincia son el cultivo de la caña de azúcar y la cría de ganado vacuno para la producción de carne y productos lácteos. En la parte norte, se destaca la pesca y el turismo.
Esta provincia cuenta con dos municipios:
Miches
Miches está ubicada en la costa norte de esta provincia dominicana.
Fue fundada en el año 1808, y durante a inicios del siglo XIX era conocido como Costa de los Uberos por la gran cantidad de estos árboles en esta zona.
Cuando recibió la categoría de puesto cantoral en 1883, su nombre cambió a El Jovero.
En 1956 tras ser elevado a municipio, el nombre fue cambiado a Miches en honor al general Eugenio Miches (1822-1899) quien luchó en varias batallas de la Guerra de Independencia y luego asumió el cargo de gobernador de la provincia el Seibo.
Originalmente, Miches fue un pequeño pueblo costero, pero los efectos de la pesca excesiva forzaron a sus habitantes a depender más en la agricultura. Entre sus principales productos cultivados se destacan el arroz, el cacao, el coco y el platano. Además la crianza de ganado vacuno para el comercio de carne y leche también es muy beneficioso para este municipio.
Gracias a sus bellas playas, Miches es ampliamente reconocido como la zona turística de El Seibo, atrayendo a miles de turistas nacionales e internacionales cada año.
Santa Cruz de El Seibo
Santa Cruz de El Seibo es el municipio cabecera de la provincia El Seibo. Esta es una de las ciudades más antiguas del país, ya que fue fundada en el año 1506 por el conquistador Juan de Esquivel con el nombre de Santa Cruz de Icayagua.
Fue declarada municipio en el año 1844, y cuenta con tres distritos municipales: Pedro Sánchez, San Francisco-Vicentillo y Santa Lucía.
La ganadería es la actividad económica más importante del municipio, pero también se beneficia del cultivo de caña de azúcar.
Este destino es ideal para aquellos que aman las aventuras en la naturaleza y el ecoturismo. En sentido general, Santa Cruz del Seibo cuenta con un hermoso paisaje. Mucho tiene que ver la ubicación de la misma, la cual está enclavada en la cordillera oriental.
Las lagunas principales son la laguna de Rincón y la laguna Salada.
Entre los principales ríos de esta zona se encuentra el río Soco, uno de los más importantes de la región oriental de la isla.
Entre los datos culturales más interesantes de este lugar está la fabricación del «mabí seibano», el cual es una bebida elaborada con un tallo denominado popularmente como «behuco de indio» y azúcar de caña.
Sus fiestas patronales se realizan durante los primeros 10 días del mes de mayo en honor a la Santísima Cruz, y presentan corridas de torros en la plaza «La Barrera».
Lugares Turísticos de la Provincia El Seibo
En el municipio de El Seibo se encuentra la Basílica de la Santísima Cruz, un templo colonial de estilo victoriano que fue construido en el año 1556. Recibió como reliquia un pequeño trozo de la “Vera Cruz”, astillas del madero en que murió Cristo.
Otros lugares para visitar en el municipio cabecera incluyen el Monumento Batalla de Palo Hincado, la Cruz de Asomante, la Plaza Cultural Manuela Diez y el Parque Juan Sánchez Ramírez.
La Playa Arriba es una de las mejores opciones de las playas extraordinarias que rodean la comunidad de Miches. Cuenta con una larga orilla ideal para caminar después de nadar en sus aguas frescas. Frente a la playa, está el Coco Loco Beach Club, donde se puede comer pescado frito.
Si buscas una playa con más privacidad, están la Playa Costa Esmeralda, Playa Limón y Playa Hicaco.
Para los amantes del turismo de montaña y el senderismo, pueden disfrutar de ciertos atractivos naturales que incluyen las cascadas Salto Grande y Salto Cucuyo, la reserva científica de las lagunas Redonda y Limón y la Montaña Redonda que tiene una altura aproximada de 1,000 pies y cuenta con columpios que al usarlos te dan la sensación de que vuelas.