31 de Octubre: Feliz Halloween
Cada 31 de octubre se celebra en todo el mundo el día de Halloween. Hay cientos de historias en torno al origen del día de Halloween, pero lo cierto es que lo que hoy conocemos como la Noche de Brujas o Halloween se celebraba hace más de 3000 años por los celtas.
El 31 de octubre es una fecha asociada con los muertos, las almas en pena, las brujas y los hechizos. Estas características se deben a su cercanía con el Día de los Difuntos, que originó la iglesia católica y que se conmemora el 2 de noviembre. Como en otros festivales de año nuevo, en esta fecha los muertos volvían a estar entre los vivos. Los celtas hacían sacrificios humanos y de animales en honor al dios Samhaím, señor de la muerte.
Aunque muchos religiosos piensan que esta festividad se hace con el propósito de venerar al diablo o a los demonios, lo cierto es que se ha convertido en una fecha para la diversión infantil, en la cual los niños van disfrazados casa por casa para recibir dulces mientras dicen truco o trato. Además, asisten a fiestas decoradas donde disfrutan de alimentos típicos de esta fecha, como pastel de calabaza, cuentos de terror o películas de terror infantil.
La costumbre de pedir dulces de puerta en puerta (trick-or-treating) se popularizó alrededor de 1930, cuando surgió en Europa. Según parece, la tradición comenzó cada 2 de noviembre (Día de todas las almas, Day of All Souls), cuando los cristianos iban de pueblo en pueblo pidiendo tortas de alma (soul cakes) que eran pedazos de pan dulce. Cuantos más soul cakes recibían, más prometían rezar por la paz de los familiares fallecidos de los que les daban tal limosna. Con el tiempo, esta costumbre se fue fusionando con la fiesta de Halloween hasta convertirse en otro rasgo típico de la celebración.
Símbolos de Halloween
- Calabaza: El Jack-o-lantern es el símbolo más representativo de esta fecha, ya que cuenta la historia de un hombre llamado Jack que deambula en el purgatorio.
- Búho: Símbolo de oscuridad. Los brujos usan el sonido de este animal para ahuyentar según ellos, los poderes de las tinieblas. Tienen su imagen como amuleto de buena suerte.
- Sapo: Fue una de las plagas enviadas por Dios sobre el pueblo egipcio, ya que ellos lo consideraban sagrado y le rendían culto.
- Vampiros: En la época de los druidas, los demonios eran representados por esta figura. Luego ya sabéis toda la mitología de Drácula y de los chupacuellos.
- Gatos: Era una deidad en las culturas paganas antiguas. En la brujería es utilizado para realizar toda clase de prácticas satánicas; era adorado en la ciudad de Éfeso en la era cristiana.
- Máscaras: Son caras falsas o rostros que muestran lo que realmente no es una persona. La usaban los bufones para hacer reír a los reyes de Roma.
- Media luna y las estrellas: Usadas en las prácticas de la magia y símbolos adoptados por la astrología, creencia en los astros.
- Bolas de cristal: Utilizadas por los astrólogos, también poseen similitud a las prácticas donde se emplean cuarzos, pirámides, péndulos para según ellos traer buena suerte o leer el futuro.
Consejos para un Halloween Seguro
Cada Halloween, millones de niños realizan la popular actividad de Trick-or-Treat (Dulce o Truco) en la que ellos recorren las casas de su vecindario disfrazados y pidiendo dulces. Aunque Halloween es un tiempo de diversión y vives en una buena comunidad, siempre vale la pena tomar precauciones para mantener a los niños seguros.
Asegúrate de que sus niños usen disfraces y calzados que les queden bien y cómodos. Proporcione disfraces altamente visibles para garantizar que su hijo pueda ser visto fácilmente por la noche. Si van a usar una máscara, asegúrese de que puedan ver con claridad.
Si su vecindario está mal iluminado, proporcióneles una forma de iluminación (linterna) para ayudarlos a ver claramente dónde caminan.
Nada es peor que tener un resfriado el día después de Halloween. Observe el pronóstico del tiempo para asegurarse de que los disfraces sean adecuados para el clima y que lleven una chaqueta por si acaso.
Es recomendable que los niños salgan en pequeños grupos (de 3 a 10 individuos) o, si los niños son muy pequeños, un adulto o un hermano mayor debe acompañarlos.
Antes de salir, asegúrate de que sigan las reglas de seguridad en la calle, como mantenerse en las aceras y utilizar los cruces peatonales. Si no hay acera, debe caminar cerca del borde y de frente al tráfico.
Debes establecer una ruta segura y un tiempo de retorno. Verifique si hay peligros en su zona como aceras rotas o trabajos de construcción. Si una casa no tiene luces encendidas, es posible que los propietarios no estén o no quieran participar en Halloween. También los niños deben mantenerse alejados de los hogares con perros.
A menos que sea el hogar de un pariente o un amigo de la familia cercano, los niños nunca deben ingresar a una casa durante el Dulce o Truco.
Para evitar situaciones tensas con sus vecinos, anime a sus hijos a ser respetuosos con todos, especialmente cuando reciben sus golosinas.
A pesar de que es altamente improbable, debes revisar cualquier dulce con envoltorios rasgados y desechar todo lo que esté abierto o manipulado. Si tienes niños menores de 3 años, debes eliminar cualquier golosina que sea demasiado pequeña y pueda representar un peligro de asfixia.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.
Consejos Para Decorar la Casa en Halloween
Halloween, también conocido como Noche de Brujas, Noche de Muertos o Noche de Víspera de Difuntos, es una celebración moderna, cuyas tradiciones se originaron de los festivales célticos. Se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, pero es más practicado en los Estados Unidos y Canadá.
En Halloween, los niños van recorriendo las casas de su vecindario disfrazados y pidiendo dulces con la frase «¿trick or treat?» (¿truco o trato?).
Esta fecha nos presenta una excusa perfecta para decorar el hogar de una forma diferente. Dada la gran variedad de recursos, accesorios y adornos disponibles en el mes de octubre, muchas personas decoran su casa a los extremos para hacerle justicia a estas fiestas.
1. Iluminación. Como las fiestas de Halloween típicamente se realizan en las horas de la noche, es importante crear un ambiente tenebroso y atractivo. Utiliza velas de color negro para darle un toque gótico. Recuerda que debes tener cuidado al colocar las velas para evitar un incendio y asegurarte que los disfraces de sus invitados no se acerquen a las mismas.
También puedes usar luces estroboscópicas para causar sensaciones de angustia y disorientación a tus visitantes.
2. Linternas Jack-O. Las calabazas talladas con una vela dentro son ideales para Halloween, agregando un toque tradicional en las fiestas. Talla o pinta terroríficas caras en las calabazas, y colócalas en cualquier mesa que haya en tu hogar.
También puedes optar con globos de color naranja con caras pintadas con un marcador negro y luego colgarlos del techo.
3. Telarañas. Las telarañas deben estar siempre en tus planes para la decoración de noche de brujas. Agrégalas en las mesas, sillas, lámparas y ventiladores de techo, colocando una araña en miniatura en cada una.
4. Telas blancas sobre los muebles. Las telas blancas sobre los muebles harán que tu hogar parezca como una casa abandonada y embrujada. Elige las sabanas más viejas que tienes y esparce polvo de talco sobre ellas para crear una nube de polvo cuando los huéspedes se sientan.
5. Máquina de niebla. Para darle un efecto muy fantasmal en tu hogar, utiliza una máquina de niebla para crear nubes de niebla que surgen por las mesas y los comensales.
6. Otros accesorios. Los grandes almacenes y tiendas en línea cuentan con accesorios como brujas y esqueletos para asustar a quienes vienen a visitar tu hogar. Algunos de estos objetos están equipados con sensores de movimiento que hacen ruido cuando alguien pasa por ellos.
7. Efectos de sonidos. Para Halloween, tu casa no solo debe lucir tenebrosa, pero también sonar tenebrosa. Hay una gran variedad de discos disponibles con espeluznantes sonidos para Halloween (gritos, chirridos, etc.).