Iglesia de Nuestra Señora de Las Mercedes Santo Domingo

Ubicada en la esquina de las calles Las Mercedes y José Reyes de la Zona Colonial de Santo Domingo, se encuentra la majestuosa Iglesia de Nuestra Señora de Las Mercedes, una de las iglesias más históricas de la ciudad caribeña, donde cientos de creyentes capitaleños acuden cada 24 de septiembre para honrar a la patrona del pueblo dominicano.

La construcción de esta edificación religiosa comenzó en el año 1527, pero requirió casi 30 años de trabajo para ser terminada. Poco después, fue seriamente dañada durante la invasión del corsario inglés Sir Francis Drake en el año 1586.

Durante los próximos siglos, este templo católico ha sufrido daños por terremotos, huracanes y enfrentamientos bélicos, pero fue reparada y restaurada.

La Iglesia de Nuestra Señora de Las Mercedes presenta una amplia nave abovedada con capillas laterales ubicadas entre sus contrafuertes. Tiene un coro alto, un ábside octagonal y un altar mayor de estilo barroco. Se destaca por su púlpito de madera que está sostenido por un soporte en forma de un demonio serpiente.

Es uno de los templos más activos de la Zona Colonial. La amplitud y elegancia de esta edificación colonial es ideal para realizar casamientos, bautizos y primeras comuniones.