Las iguanas son lagartos herbívoros nativos de zonas tropicales como Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. Especies de estos lagartos pueden llegar a medir entre 5 a 6 pies de longitud, y a pesar de su gran tamaño, pueden moverse bastante rápido y son buenos trepadores.

En la República Dominicana, existen dos especies endémicas de iguanas:


Iguana Rinoceronte (Cyclura cornuta)

Iguana Rinoceronte Cyclura cornutaLa iguana cornuda o iguana rinoceronte habita en las regiones rocosas o costeras y bosques secos y espinosos, pero es más común en la isla Beata, el Parque Nacional Jaragua en la península de Barahona, y la isla Cabritos en el Lago Enriquillo.

Los adultos alcanzan una longitud de 60 a 130 centímetros de largo. Como otras especies de iguanas, tiene una cabeza robusta, fuertes piernas y un cuerpo pesado. Se debe su nombre a sus escamas cónicas o cuernos que exhiben los machos en la parte superior del hocico. También, presentan una cresta de escamas que se extiende desde el cuello hasta la cola. Son de color marrón oscuro o pardo verdusco.

Las iguanas rinoceronte se alimentan principalmente de frutas, hojas o flores, pero en ciertas ocasiones ingieren insectos, huevos y otros pequeños reptiles.

Las iguanas llegan a su madurez sexual entre los 5 a 9 años de edad. La temporada de apareamiento inicia en la estación de lluvias, es decir de mayo a junio. Durante este tiempo, los machos de esta especie se convierten en territoriales y muy agresivos con otros machos.

Las iguanas forman parejas por toda la vida. Ponen entre 2 a 34 huevos que permanecen enterrados en la arena dentro de sus cuevas por un período de incubación de 90 a 100 días. Las hembras mantienen guardia de las cuevas por solo unos días durante el periodo de incubación.

La iguana rinoceronte es una especie amenazada debido a la caza indiscriminada y la destrucción de su hábitat. Especialistas calculan que la población salvaje de iguanas es de más de 15,000 especimenes.

En Haití, las iguanas son seriamente amenazadas por la deforestación, y las poblaciones han sido reducidas a pequeños grupos en el Lago Azuie.


Iguana de Ricord (Cyclura ricordi)

Iguana de Ricord Cyclura RicordiLa iguana de ricord es una de las especies más raras de iguana en todo el mundo habita en los terrenos áridos y bosques secos en la región suroeste de la República Dominicana: Lago Enriquillo, Valle de Neiba y Península de Bahoruco.

Los adultos pueden alcanzar una longitud de cuerpo de 40 a 50 centímetros. Los machos son más grandes que las hembras.

El cuerpo es de color verde grisáceo con bandas transversales oscuras y las espinas dorsales muy desarrolladas en la parte superior. Se caracterizan por el iris de sus ojos de color rojo y las escamas que forman anillos en la cola.

La iguana de ricord tiene una excelente visión para detectar objetos y movimientos a grandes distancias, y sus dedos son muy eficientes para excavar y trepar rocas y árboles.

Son herbívoros. Se alimentan de frutas, flores y hojas, pero durante su etapa juvenil se alimentan de insectos y otros pequeños invertebrados.

Las iguanas de ricord tardan cinco años en alcanzar la madurez sexual, y las hembras ponen de 2 a 18 huevos en nidos escavados. Los huevos pasan un periodo de incubación de 90 a 100 días.

Este lagarto se encuentra bajo amenaza crítica de extinción. Según conservacionistas, su población silvestre es de varios miles de especimenes.

Su población ha sido reducida drásticamente debido a la destrucción de su hábitat por el desarrollo agrícola y ganadero. Las iguanas juveniles son presas de gatos, perros y mangostas. También son cazadas para servir de alimento, y para la venta ilegal a coleccionistas y zoológicos privados. Algunos ganaderos matan estos animales debido a ideales supersticiosos.