Incendio de Vehículo

Los autos y motores pueden incendiarse por varias razones, la mayoría de las cuales no están relacionadas con un accidente automovilístico. La mayoría de reportes señalan que la mayoría de los incendios vehiculares fueron debidos a falta de mantenimiento. Por eso, el mantenimiento regular es importante para prevenir un incendio. Sin embargo, saber cómo lidiar con un incendio es la responsabilidad de cada conductor para protegerse y salvar las vidas de los pasajeros que viajan con usted.

Además de ver humo o llamas, hay otras señales que indican un incendio en tu automóvil, como cambios rápidos en los niveles de combustible o aceite, un aumento rápido en la temperatura del motor, sonidos muy fuertes del sistema de escape, olores de goma o plástico quemado o que saltan repetidamente los fusibles.

Si hueles humo o ves llamas, no debes ignorarlo. Recuerda mantener la calma para poder manejar esta situación con rapidez y con cuidado. Encuentra un lugar seguro para parar de inmediato, apaga el motor y sal inmediatamente del vehículo. Como conductor, es tu responsabilidad sacar a todos los pasajeros del automóvil.

Recuerde mantenerse alejado del vehículo, ya que pueden surgir gases tóxicos durante el incendio.

Llame a los servicios de emergencia. Mientras espera su llegada, manténgase alejado del vehículo y avise a los demás conductores y peatones para que también se mantengan alejados.

Intente apagar el fuego solo si tiene un extintor de incendios adecuado y es competente con su uso. Si ve que el fuego está fuera de control, hay humo negro que huele mal o no se siente seguro, no intente apagar el fuego usted mismo y espere a los servicios de emergencia.

Causas Comunes del Sobrecalentamiento del Motor de tu Carro

Un motor sobrecalentado puede ser un gran fastidio. No solo terminarás varado en la carretera, sino que luego tendrás que preocuparte de una reparación costosa. Hay varias cosas que comúnmente causan un sobrecalentamiento de tu motor.

1. Poco refrigerante. La causa más común del sobrecalentamiento del motor es simplemente un nivel bajo de refrigerante. El sistema de refrigeración de tu motor se basa en la circulación del refrigerante para eliminar el calor del motor. Si no hay suficiente líquido refrigerante, el motor se sobrecalentará.

2. Falla en el ventilador eléctrico de refrigeración. El ventilador eléctrico de refrigeración lleva aire frío al radiador cuando tu auto no va lo suficientemente rápido. Si usted ha estado teniendo problemas de sobrecalentamiento durante la hora de tráfico pico, observa el indicador de temperatura y cuando empiece a llegar a la zona de peligro, chequea debajo del capó para ver si su ventilador eléctrico está funcionando. El problema puede ser que el ventilador eléctrico esté dañado o que hay una falla con el interruptor del ventilador.

3. Termostato dañado. Un termostato dañado es una de las causas comunes de sobrecalentamiento en velocidades de autopista. Su motor puede mantenerse bien a baja velocidad, pero está trabajando mucho en las autopistas. En la autopista, tu motor necesita mucho líquido refrigerante, y si el termostato está dañado, no habrá suficiente flujo de líquido refrigerante para evitar que el motor se sobrecaliente.

4. La correa del ventilador se rompió. Hay muchos motores que tienen una correa que conduce el ventilador del motor. Lo bueno es que su reparación es más barata que la de los eléctricos, y hasta tú mismo puedes fácilmente reemplazar la correa si se rompe.

5. Obstrucción en el radiador. Si tu auto ya tiene varios años, el radiador puede comenzar a tener problemas de obstrucción. Puedes evitar estos problemas dejando correr el refrigerante del radiador cada año.

¿Cómo Utilizar Correctamente un Extintor?

Saber cómo utilizar un extintor de incendios puede salvar vidas en caso de emergencia.

Hale el pasador. Cada extintor tiene un pasador insertado en el mango que evita que el extintor se descargue accidentalmente. Agarre el anillo y saque el pasador del costado del mango.

Apunta la manguera a la base del fuego. Ahora que el extintor está listo para descargarse, sostenga la palanca del mango inferior con una mano y agarre la manguera o boquilla con la otra. Apunta la manguera directamente a la base del fuego. Evita apuntar la manguera hacia las llamas, ya que esta no es la fuente de combustible y no obtendrás mucho progreso. En el caso de los extintores de dióxido de carbono, mantenga las manos alejadas de la boquilla que se enfría mucho.

Apriete la palanca. Para liberar el agente extintor, apriete la palanca con una mano mientras apunta la manguera a la base del fuego con la otra. Para detener el extintor, suelte la palanca.

Barra la manguera de lado a lado. Para apagar todo el combustible, mueve lentamente la manguera hacia adelante y hacia atrás sobre la base del fuego mientras aprieta la palanca. Acércate al fuego mientras las llamas se apagan y continúa descargando hasta que se apague el fuego.

Retroceda y repita si las llamas se encienden. Vigila el fuego de cerca para asegurarte de que las llamas no vuelvan a encenderse. Nunca le des la espalda al fuego. Aléjate un poco si lo hace y vuelve a pasar la manguera por la base del fuego para extinguirlo.

Aléjate inmediatamente si no puedes extinguir el fuego. Un extintor promedio tendrá suficiente agente en su interior para aproximadamente 10 segundos de uso. Retroceda y salga inmediatamente si el fuego no se apaga cuando el extintor esté completamente descargado.

Para ver más consejos de conducción visita:
¿Cómo Evitar las Distracciones al Conducir? Sigue estos Consejos.
¿Qué Hacer Cuando el Motor de tu Carro se Sobrecalienta?
Medidas de Seguridad: Consejos para Cómo Evitar el Robo de Autos
Consejos para Viajar por Carretera en República Dominicana