Municipio de Jarabacoa de la Provincia La Vega
Jarabacoa, el segundo municipio más grande de la provincia La Vega, está ubicado en el mismo centro de la Cordillera Central en una altiplanicie de 525 metros sobre el nivel del mar.
Tiene por límites el municipio cabecera Concepción de La Vega al norte, la provincia Monseñor Nouel al este, el municipio Constanza al sur, y la provincia Santiago al oeste.
Cuenta con dos distritos municipales: Buena Vista y Manabao.
Este municipio debe su nombre a los tainos que residían en este territorio a la llegada de los españoles a la isla. Las palabras «Jaraba» y «Coa», que significa «Tierra de las Aguas» en el idioma nativo.
Los conquistadores españoles llegaron a Jarabacoa en su búsqueda de oro, pero más tarde abandonaron la expedición por resistencia de los nativos y falta de grandes hallazgos.
No fue hasta principios del siglo XIX que esta área comenzó a ser repoblada por sobrevivientes de los ataques de Santiago de los Caballeros y La Vega durante la invasión haitiana.
La ciudad fue fundada formalmente en 1854 tras el establecimiento de un puesto militar.
Fue declarada municipio de La Vega el 27 de septiembre de 1858.
Debido a su ubicación tropical y alta elevación, tiene días cálidos y noches templadas durante la mayor parte del año. Debido a esto, Jarabacoa es popularmente conocida por visitantes como «La Ciudad de la Primavera Eterna».
La economía de Jarabacoa está basada en la agricultura. Se destaca por sus plantaciones de fresas, café, pimento, ají y gran variedad de flores. También hay fábricas de blocks, mosaicos, ladrillos, trementina, entre otros.
Entre las tradiciones del lugar que resultan, está el Festival de la Poesía en la Montaña en que se realizan recitales de poesía y concursos de esta temática. También se encuentra el Carnaval de Jarabacoa que es el escenario de bailes, cantos y presentación de platillos típicos de esta zona de la República Dominicana.
Turismo en Jarabacoa
Rica en belleza natural, Jarabacoa atrae a los turistas por sus montañas, saltos, ríos y espacios naturales. Entre sus principales atracciones turísticas se cuentan:
Balneario La Confluencia. Un balneario muy concurrido por los dominicanos y algunos turistas quienes gustan de conocer las bellezas naturales de este pequeño rincón en el centro de la República Dominicana. Su nombre se debe a la confluencia de los dos ríos dominicanos: el Jimenoa y el Yaque del Norte.
Salto de Baiguate. Una hermosa cascada de agua que recibe el nombre del río que lo forma, el río Baiguate. El acceso al lugar es fácil, ya que está tan solo a unos 3 km del pueblo.
Salto de Jimenoa. Este destino turístico cuenta con dos enormes cascadas. Salto de Jimenoa 1 es uno de los salto más altos de la República Dominicana (35 m) que está rodeado por exuberante vegetación tropical. Salto de Jimenoa 2 es la más concurrida que bordea el río Yaque del Norte y cruza por puentes colgantes.
Reserva Científica de Ebano Verde. Cubre un área de 23 kilómetros cuadrados en la región oriental de la Cordillera Central y es uno de los puntos más húmedos de la República Dominicana.Debe su nombre al árbol endémico de madera preciosa, el ébano verde (Magnolia pallescens). También alberga una gran cantidad de especies de aves endémicas.
Alojamientos en Jarabacoa
Hotel Gran Jimenoa (***): Este hotel cuenta con bar y habitaciones con aire acondicionado, balcón, TV de pantalla plana y baño privado. Ofrece un parque infantil y sirve un desayuno inglés/irlandés completo todas las mañanas.
Avenida La Confluencia, Calle Monseñor Panal, Jarabacoa.
Tel: 809-574-6304
Hotel Pinar Dorado (***): Este hotel ofrece alojamiento con jardín, restaurante y bar. Las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, TV de pantalla plana, terraza y baño privado con ducha. Se ofrece desayuno buffet, a la carta y continental.
Calle El Dorado, cerca de Avenida Pedregal, Jarabacoa.
Tel: 809-574-2127
http://hotelpinardorado.com/