Música Urbana Criolla: Un Género Que Sigue Ganando Seguidores
Por mas criticas que reciba, el genero urbano se ha abierto un espacio preferencial en el gusto musical de la nueva generación, especialmente en República Dominicana, donde han surgido talentos que han logrado sobresalir y aportar en el desarrollo del mismo. Los artistas urbanos dominicanos han creado su propio espacio en el mercado de la música, sus influencias han llegado a motivar inclusive a reconocidos artistas internacionales a pedir su colaboración y dejar influenciar su música.
El Cata, inicio su carrera en el 1999, sin embargo no es hasta una década después cuando sobresale con su tema ¨Loca con su tiguere¨, composición y ritmo que atrajeron a la colombiana Shakira, quien además de grabar una versión de la misma le solicito otras canciones con similar estilo. Ha realizado duetos con importantes artistas internacionales como Pittbul, ademas de ser nominado y premiado en premiaciones locales y extranjeras.
Mozart La Para, su talento para improvisar fue lo que le hizo resaltar desde el primer momento. Participo en el 2008 en un evento denominado «La batalla de los gallos» y su aceptación desde entonces ha llegado a tal punto que lo ha colocado como uno de los principales exponentes del género urbano. Ha realizado giras por Europa, Colombia y otros países.
Don Miguelo, este fue uno de los primeros exponentes del genero urbano que logro popularizarse en el país, su tema ¨Cola de motora¨ lo impulso, fue para el 2004 cuando lanzo su primera producción. Actualmente cuenta con un repertorio de temas que se han convertido en éxito, es lo que lo ha convertido en uno de los favoritos.
Milka La Más Dura, en un mercado tan competitivo y masculino, esta joven de 24 años ha logrado obtener su propio espacio. Con temas como «Tu ta abusando», «Te bote», «Dale ve, ven», se ha logrado posicionar entre las mejores de este genero.
Melymel La Mermelada, es una rapera, cantante, productora y actriz dominicana, reconocida como una de las pioneras del rap y hip hop en la República Dominicana. Su estilo único y letras con mensaje social la han convertido en una de las figuras más influyentes del género urbano en el país.
Vakeró, es un cantante y compositor de música urbana. Conocido como «El Cantante de los Raperos», ha sido una figura clave en la evolución del género en el país, fusionando rap, reggae y ritmos tropicales. Su estilo auténtico y letras con mensajes de superación y realidad social le han ganado una gran base de seguidores. Entre sus éxitos destacan «Qué mujer tan chula», «Hoy se va a beber» y «Tu cojea». A lo largo de su carrera, ha enfrentado controversias personales, pero ha mantenido su relevancia en la música dominicana.
El Poeta Callejero, es un cantante, compositor y rapero dominicano, conocido por sus letras profundas y su estilo único dentro del género urbano. Se hizo popular con temas como «Un Loco Como Yo», «16 de Mayo» y «Bonita Bonita», en los que fusiona hip hop, rap y reguetón con mensajes de superación y realismo social. Su talento y creatividad lo han convertido en una figura influyente del movimiento urbano en el país, ganándose el respeto de sus seguidores y colegas en la industria.