Amo los 90: Las 5 Mejores Series de Superhéroes de la Década de 1990
Los superhéroes no solo se han destacados en la pantalla grande, ya que estos personajes han sido adaptados para la televisión en dibujos animadas y series de acción en vivo desde mediados del siglo XX.
Como era de esperar, las series basadas en las muchas historietas de DC y Marvel han dominado este subgénero de televisión.
Top 5:
5. The Tick (1994-1996). Esta serie animada es una divertida adaptación del famoso cómic independiente del dibujante británico Ben Edlund que sigue las aventuras de un superhéroe invulnerable y algo tonto que protege la ciudad de una multitud de villanos extraños. The Tick es una graciosa parodia de los superhéroes de cómics estadounidenses cuyas historias cargadas de humor irreverente constantemente traspasaban los límites de lo que una caricatura de superhéroes podía ser. La serie animada fue inicialmente dirigida al público infantil, pero también logró entretener al público adulto. The Tick ha sido sindicada por varias cadenas, lo que ha aumentado aún más su popularidad e inspiró múltiples reinicios.
4. Superman: The Animated Series (1996-2000). Esta adaptación televisiva del famoso superhéroe de DC Comics fue la segunda serie del Universo Animado de DC después de Batman: The Animated Series y sigue las aventuras del último hijo del planeta Kriptón que protege la Tierra como el más grande de los superhéroes. La serie animada rindió homenaje tanto al Superman clásico de antaño como al Superman moderno que limitó considerablemente los poderes aparentemente ilimitados del Hombre de Acero. Es una de las mejores adaptaciones de Superman que modernizó la mitología del personaje principal y consolidó el estatus del Hombre de Acero como un superhéroe icónico y querido. Al igual que su predecesora, Superman: The Animated Series ha sido aclamado por su estilo de animación, su narrativa madura y compleja y su elenco de voces de primer nivel.
3. Spider-Man: The Animated Series (1994-1998). Tras el gran éxito de X-Men, los superhéroes de Marvel Comics estaban dejando su huella en la televisión. Esta serie animada que sigue al estudiante universitario Peter Parke que lucha por equilibrar sus responsabilidades como el héroe Spider-Man con los problemas de su vida personal, representó un fiel homenaje a los cómics y personajes icónicos de la década de 1990 y generó una nueva generación de fanáticos hacia el Hombre Araña dada su buena mezcla de humor y acción. Spider-Man: The Animated Series contaba ocasionalmente con las apariciones de otros superhéroes populares de Marvel Comics incluyendo los Hombres X y los Cuatro Fantásticos, mientras que una gran cantidad de historias y eventos de los cómics fueron adaptadas ligeramente para el programa.
2. X-Men (1992-1997). El segundo intento televisivo de Marvel Comics sobre las aventuras de un equipo de superhéroes mutantes que lucha por la justicia y la aceptación humana, fue bien aclamada y comercialmente exitoso, ayudando a lanzar numerosos programas animados de superhéroes en la década de 1990. X-Men contaba con grandes historias, una atmósfera sofisticada y personajes bien definidos. Se mantuvo muy cerca del estilo visual de los cómics de principios de la década de 1990 y recibió numerosos elogios por su adaptación de muchas historias diferentes de Marvel Comics a la pantalla chica con cierta perfección. El programa representa un hito televisivo en la creación de historias maduras para una serie animada dado sus arcos narrativos y enfoque en los problemas sociales y políticos desde la intolerancia hasta la religión.
1. Batman: The Animated Series (1992-1995). Esta aclamada serie animada sobre las aventuras del famoso superhéroe de DC Comics, se inspiró en la exitosa película Batman (1989) de Tim Burton y los dibujos animados de Superman de principios de la década de 1940, y revolucionó la forma en que los cómics se adaptan a la pantalla chica, ya que estaba más orientado a los adultos jóvenes que los dibujos animados de superhéroes anteriores. Batman: The Animated Series es un espectáculo magníficamente diseñado y visualmente atractivo para cualquier fanático serio de DC Comics. Se destacaba por su complejidad temática, tono más oscuro, estilo de dibujo, banda sonora orquestada, fidelidad a los orígenes del personaje principal y un gran elenco de voces que dio vida a muchos personajes secundarios y villanos icónicos.
Mención Honorable: Todd McFarlane’s Spawn (1997-1999), Darkwing Duck (1991-1992) & Gargoyles (1994-1997).
Vamos a dar un vistazo a nuestras mejores historias de superhéroes que han aparecido en nuestra televisión: