Ubicada en la costa sur de la República Dominicana, la provincia Peravia es una de las provincias más pequeñas del país (785 kilómetros cuadrados) y se caracteriza por su clima seco con una precipitación anual promedio de 500 a 1000 mm.

La provincia fue creada oficialmente en el año 1944 con el nombre de Provincia Bani, y luego se cambió en el mismo año a la provincia José Trujillo Valdez en honor al padre del dictador Rafael L. Trujillo. Su nombre actual le fue dado en el año 1961 tras la muerte del tirano.

Bani

Su economía se sustenta generalmente de la agricultura (plátano, tomate, cebolla, café, arroz, lechosa y mango). Pero a lo largo de la costa, la pesca y la producción de sal se destacan.

Sus principales atracciones turísticas son las playas de la Bahía de las Calderas y el Monumento Natural Las Dunas de Baní.

Listado de Municipios de la Provincia Peravia

Baní. El municipio cabecera de la provincia Peravia cuenta con nueve distritos municipales y es el centro comercial de la región sur por sus cultivos de plátano y café. Es mundialmente conocida como la «Capital del Mango», ya que este fruto es cultivado en esta área todo el año. Su nombre es una palabra taína que significa «agua en abundancia».

Matanzas. Este municipio dominicano está ubicado en la parte sur-suroeste de la provincia. Su nombre proviene de mediados del siglo XVII, cuando esta región estaba dedicada a la crianza y matanza de ganado. Actualmente se destaca por su industria artesanal, en particular por sus talleres dedicados a la fabricación de sillas y mecedoras.

Nizao. Ubicado en la parte sureste de la provincia, el municipio Nizao, cuyo poblado fue fundado en el siglo XVI por Diego Colón, representa un importante paso histórico en la industria azucarera de la isla tras el establecimiento de un ingenio azucarero y plantaciones de caña de azúcar en la región durante la época colonial.