Museo de Cera Juan Pablo Duarte de Santo Domingo
Localizado en la Calle Isabel la Católica, próximo a la Calle Vicente Celestino Duarte, en la Zona Colonial en Santo Domingo, se encuentra el Museo de Cera Juan Pablo Duarte que fue la residencia del político y activista Juan Pablo Duarte, uno de los Padres de la Patria y fundadores de la República Dominicana.
La residencia fue construida originalmente en el año 1760. Esta edificación colonial de elevado techo y gruesas paredes contaba con cuatro dormitorios, una sala de recibo y otras dependencias.
Fue en el año 1966 cuando un grupo de historiadores y seguidores fieles a los ideales políticos y sociales de Juan Pablo Duarte tomaron la iniciativa de crear un museo en honor al patricio en lo que fue el hogar de la familia Duarte durante mucho tiempo.
El Museo de Cera Juan Pablo Duarte o Instituto Duartiano fue inaugurado el 26 de enero de 1967 y declarado como Patrimonio de la Humanidad el 7 de diciembre del mismo año.
Su objetivo principal es preservar, exponer y difundir la vida y obra de Juan Pablo Duarte.
En sus tres salas de exposición, se muestra una colección de pinturas, documentos y fotografías relacionados con la historia de la independencia de la República Dominicana y otros objetos personales que pertenecieron al patricio y su familia.
El museo también cuenta con un salón para conferencias, reuniones y diversas actividades.