El Palacio de Bellas Artes Freddy Beras Goico de Santo Domingo
Ubicado en la Avenida Máximo Gómez y Avenida Independencia de Santo Domingo, el Palacio de Bellas Artes Freddy Beras Goico es un majestuoso edificio de estilo neoclásico que sirve para la presentación de obras teatrales, conciertos, galas, premiaciones, exposiciones, entre otras actividades.
Esta edificación con un área de 13,000 metros cuadrados fue diseñada y construida por el arquitecto Francisco Manuel Batista y el ingeniero Aníbal Martínez Brea.
Su construcción fue realizada en la época de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo con el objetivo de promover el desarrollo del arte y la cultura en la República Dominicana. Fue inaugurado formalmente el 15 de mayo de 1956.
El Palacio de Bellas Artes es un símbolo de la cultura dominicana. Sin embargo, esta locación estuvo abandonada por más de una década, hasta que fue reinaugurada en el 2008.
En agosto del 2013, el presidente Danilo Medina sometió al Senado un proyecto de Ley con el que buscaba otorgar el nombre de Freddy Beras Goico, con el fin de rendir un homenaje permanente de recordación al fallecido presentador, humorista, productor y filántropo dominicano.
Cuenta con sala de exhibición con más de 600 butacas para la realización de presentaciones y eventos culturales y artísticos.
Esta edificación está dedicada a impartir docencia artística y alberga instituciones oficiales dedicadas a la enseñanza de las bellas artes: la Escuela Nacional de Danza, la Escuela de Arte Dramático, la Escuela Nacional de Arte Visual, la Escuela Elemental de Música, el Ballet Clásico Nacional, el Ballet Folklórico Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional.