Parque Galicia Santo Domingo

El día 9 de enero del año 2009, este hermoso espacio que fue denominado como el Parque Galicia o Plaza de Galicia fue inaugurado en la intersección que une las avenidas Abraham Lincoln y José Contreras. Se realizó de manera conjunta entre el Ayuntamiento de Santo Domingo y la Diputación de Pontevedra, en Galicia, España, de donde proceden los materiales que adornan la misma.

En el rellano superior fue construido un monolito pentagonal, donde en sus caras aparecen los escudos de las cuatro provincias gallegas: Lugo, Orense, La Coruña y Pontevedra.

En la cara frontal hay una placa con el nombre del parque, así como los demás datos alusivos a dicha inauguración. También en la parte frontal, debajo de la anterior, tenemos otra placa de granito simbolizando el mismo con los escudos del Ayuntamiento del Distrito Nacional y el de La Guardia, con la leyenda siguiente: “Conmemorativa Hermanamiento de Santo Domingo de Guzmán y la Villa de la Guardia, Noviembre 2005”.

En la parte superior del pentágono está el escudo de Galicia, labrado en granito gallego.

Alrededor del monolito, están presentes las banderas de la República Dominicana, España, Ayuntamiento de Santo Domingo, Galicia y la Diputación de Pontevedra.

En el otro rellano fue colocado un Cruceiro, símbolo universal de Galicia. Además de encontrarse en muchos cruces de caminos de la geografía gallega, aparece en múltiples lugares de España y el mundo.

Este cruceiro tiene en su dado inferior labrados los escudos de Galicia, el Ayuntamiento de Santo Domingo y el de la Diputación. Sobre el mismo fue colocada una imagen de la Virgen de la Altagracia, de la devoción del pueblo dominicano. En la vara o fuste aparece la imagen de Santiago Peregrino, el patrón de Galicia y de España. Sobre el capitel labrado está la imagen de Cristo crucificado y en la parte posterior la imagen de la Virgen de la Guía, patrona de los emigrantes, tutela de los caminantes y protectora de los hombres del mar.

El parque está enmarcado con sus amplias aceras, cuyos pisos de piedra granítica, al igual que los de su interior, le dan una extraordinaria belleza, la que rematan y adornan sus jardines y los árboles de todo su entorno, de la flora dominicana y gallega, en donde aparecen flamboyanes, robles, acacias, camelias, entre otros.

El origen de este parque proviene del hermanamiento llevado a cabo entre los Ayuntamientos de Santo Domingo y La Guardia, en cuyo lugar también fue dedicado un hermoso espacio con el nombre de Santo Domingo de Guzmán, así como una avenida con el mismo nombre.

La Comisión de Hermanamiento quiso dejar un testimonio de agradecimiento de la emigración gallega a América, en este caso particular a la República Dominicana, por el cariño y la acogida dispensada a tantos emigrantes gallegos, así como a los demás españoles, que iniciaron el camino de la emigración a estas tierras del Nuevo Mundo.