Parque Nacional Los Haitises de República Dominicana
Ubicado en la costa noreste de la República Dominicana, el Parque Nacional Los Haitises es el destino ecoturístico más popular de la isla. Fue creado en el año 1976 mediante la Ley 409, y cuenta con un superficie de 3800 kilómetros cuadrados.
El nombre «Haitises» significa tierra alta o tierra de montañas.
El parque nacional consiste de una meseta de piedra caliza, colinas, cayos, manglares y un bosque tropical húmedo.
Parque Nacional Los Haitises posee varias cuevas donde se encuentran pictografías realizadas por los aborígenes de la isla.
El parque nacional tiene una gran diversidad de fauna y flora tropical, incluyendo algunas especies raras y endémicas de la isla.
Este área protegida cuenta con pocos accesos terrestres, y la mayoría de los visitantes llegan por mar en embarcaciones desde los pueblos de Sabana de la Mar, Sánchez y Santa Barbara de Samaná.
Esta travesía ecoturística lleva a visitantes a disfrutar de paisajes espectaculares por la Bahía de San Lorenzo, el Cayo de los Pájaros, la Boca del Infierno y El Naranjo Arriba.