El Parque Nacional Dr. Juan Bautista Pérez Rancier (Valle Nuevo), una de las principales áreas protegidas de la República Dominicana, está ubicado en el centro del país en la meseta más elevada de la zona del Mar Caribe (2200 metros sobre el nivel del mar).

Parque Nacional Valle Nuevo

Valle Nuevo cuenta con una superficie de 910 kilómetros cuadrados, ocupando partes de las provincias de La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa y Azua.

El parque lleva el nombre del abogado dominicano (1883-1968) quien se destacó como defensor de las riquezas forestales.

Recibió la categoría de reserva científica natural en 1863, y luego fue declarada parque nacional en 1996.

Dadas sus altas elevaciones, las temperaturas pueden caer a menos de 0 ºC, ya que se han registrado numerosas heladas a lo largo de los años.

En el Parque Nacional Valle Nuevo, se pueden observar más de 500 especies de plantas. Se destaca por sus extensos bosques de pino criollo (Pinus occidentalis).

Entre la fauna local, hay docenas de especies de aves, reptiles y anfibios, muchas de ellas endémicas de la Hispaniola.

Hay un Centro de Visitantes que incluye área de camping, instalaciones sanitarias, salón de reuniones y una museografía con imágenes visuales de la flora y fauna únicas de esta área protegida.

El Parque Nacional Valle Nuevo presenta un alto potencial ecoturístico con sus actividades de senderismo, camping y observación de vida silvestre. Sus lugares de interés más populares incluyen:


Balneario Salto de Aguas Blancas

Ubicada en una meseta en la cima de una montaña rodeada de altos pinos y verdes ébanos, la cascada de Aguas Blancas es una de las de mayor altitud del Caribe (83 metros) y cae en una bonita piscina natural de agua fría.

El recorrido hasta la cascada de Aguas Blancas es de aproximadamente 10 kilómetros y se requiere un vehículo todoterreno a través de los bosques profundos, pueblos montañosos y campos de maíz dulce, papas y zanahorias.

Hay pasarelas y una plataforma de madera que permiten observar las cataratas desde una distancia cercana y descender más cerca de sus pozas inferiores.


Pirámide Ciclópeo o Pirámide de Valle Nuevo

Parque Nacional Valle Nuevo

Este monumento fue construido en la época del dictador Rafael Leonidas Trujillo, específicamente en el año 1958, como un gesto de gratitud al tirano por la construcción de la carretera San José de Ocoa-Constanza.

Fue inaugurada el 1 de enero de 1959 para celebrar el primer centenario de San José de Ocoa. El evento fue asistido por grandes figuras políticas y sociales del país. Sin embargo, Trujillo no estaba presente, ya que esperaba la llegada del dictador cubano y aliado Fulgencio Batista Zaldívar tras el triunfo de la organización revolucionaria Movimiento 26 de Julio, liderado por Fidel Castro.

La Pirámide fue diseñada por el arquitecto Julio A. Hernándes Santelises y levantada por artesanos españoles de San José de Ocoa, quienes laboraban bajo condiciones donde la temperatura del ambiente era a veces menos de los 0 ºC. Presentaba placas de bronce en gratitud a Trujillo, pero fueron retiradas tras la muerte del tirano.

El dato de que esta estructura representa el centro de la isla fue desmentido. La Pirámide señala el punto limítrofe entre los municipios de Constanza y San José de Ocoa.


Monumento de Caamaño

Un monumento histórico en honor a Francisco Alberto Caamaño Deñó (1932-1973), el militar y héroe dominicano que ocupó la presidencia constitucional de la República Dominicana durante la Guerra de Abril de 1965.