La provincia Pedernales está ubicada en la parte suroeste de la República Dominicana en la frontera con Haití, aproximadamente a 330 kilómetros de la ciudad de Santo Domingo. Tiene por límites la provincia Independencia al norte, Haití al oeste, el Mar Caribe al sur, y la provincia Barahona al este.

PedernalesLa provincia lleva el nombre del río Pedernales que sirve como frontera entre Haití y la República Dominicana. La existencia del mineral «pedernal» que fue utilizada por los antiguos aborígenes para fabricar utensilios punzantes como hachas de mano y puntas para las flechas, llevó a la conclusión de la existencia de pequeños grupos de aborígenes en el lugar.

Pedernales anteriormente formaba parte de la provincia Barahona, pero fue segregada de esta tras su creación en el año 1957.

Cuenta con dos municipios:


Pedernales

Pedernales es el municipio cabecera de la provincia del mismo nombre de la República Dominicana.

Cuenta con dos distritos municipales: José Francisco Peña Gomez y Juancho.

Ante de la llegada de colonizadores europeos, existían pequeños grupos indigenas en esta región. Sin embargo desaparecieron y muchos optaron a no vivir ahi debido a su ambiente arido.

El nombre de Pedernales fue dado a la ciudad tras su fundación en el año 1927 por el río que sirve como frontera entre Haití y la República Dominicana que recibió su nombre por el gran contenido de silex o pedernal en la región.

Pedernales comenzó como una colonia agricola. En 1938, se convirtió en distrito municipal del municipio Enriquillo de Barahona. Tras la creación de la provincia Pedernales en el año 1957, la ciudad se convirtió en su municipio cabecera.

Su actividad económica principal es la agricultura. En la zona montañosa de la Sierra de Bahoruco, encontraras grandes plantaciones de café y habichuelas.

La pesca también ha beneficiado la económica del municipio a lo largo de la costa, principalmente cerca de la Isla Baeta.

Bahia-de-las-AguilasDebido a su cercanía a la frontera, el comercio con Haití es significativo.

El turismo se ha convirtido en una importante parte de su economía dado sus bellas playas y los parques nacionales Jaragua y Sierra de Bahoruco.

Sus fiestas patronales son celebradas cada 21 de enero en honor a Nuestra Señora de la Altagracia.


Oviedo

Oviedo es el pueblo más al sur de la isla. Está ubicada al noroeste de la Laguna de Oviedo.

Fue declarada municipio en el año 1957 tras la creación de la provincia Pedernales.

En 1966, este poblado fue destruido por el Huracán Inés, y luego fue reconstruida más alejada de la Laguna de Oviedo.

Fue nombrada en honor al cronista Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, y anteriormente era conocida como El Guanal y Trujín.

Sus principales actividades económicas son la agricultura (maíz y sorgo), la ganadería y la pesca.

Sus fiestas patronales son celebradas del 1 al 8 de diciembre en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción.


Lugares Turísticos de la Provincia Pedernales

Laguna de OviedoEn los últimos años, el turismo se ha convertido en una importante actividad económica. Con más del 70 por ciento del territorio en área protegida, Pedernales es un espacio rico por su biodiversidad y recursos naturales que brinda a turistas y visitantes el intercambio directo con la naturaleza endémica.

El Parque Nacional Jaragua es una de las atracciones turísticas de República Dominicana más populares. Con una superficie de más de 1300 kilómetros cuadrados, es el área protegida más grande del Caribe y cuenta con una biodiversidad reconocida en el mundo científico.

El nombre de Jaragua procede de los indígenas taínos, para quienes la zona era parte del Cacicazgo de Xaraguá. Es la única parte protegida de la antigua formación geológica conocida como Paleoisla del Sur, una de las dos que se unieron para formar la actual isla de La Hispaniola.

Entre la variedad de hábitats que tiene este Parque Nacional, se encuentra un número de lagunas, como la de Oviedo que es el segundo cuerpo de agua más grande en la República Dominicana después del Lago Enriquillo. Se caracteriza por sus 24 pequeñas islas y aguas de color verde. Se realizan recorridos en embarcaciones por los cayos y manglares en los cuales se pueden observar impresionantes vistas panorámicas y los avistamientos de aves.

De las hermosas playas de Pedernales, la Bahía de las Águilas es considerada la más hermosa playa de la República Dominicana. Tiene una longitud de unos 8 kilómetros, con finas arenas blancas provenientes de los arrecifes de coral y aguas cristalinas.