Pedernales es el municipio cabecera de la provincia del mismo nombre de la República Dominicana. Está ubicada en el suroeste del país. Tiene por límites: la provincia Independencia al norte, la provinicia Barahona al este y noreste, el Mar Caribe al sur, el municipio Oviedo al sureste y Haití al oeste.

PedernalesCuenta con dos distritos municipales: José Francisco Peña Gomez y Juancho.

Ante de la llegada de colonizadores europeos, existían pequeños grupos indigenas en esta región. Sin embargo desaparecieron y muchos optaron a no vivir ahi debido a su ambiente arido.

El nombre de Pedernales fue dado a la ciudad tras su fundación en el año 1927 por el río que sirve como frontera entre Haití y la República Dominicana que recibió su nombre por el gran contenido de silex o pedernal en la región.

Pedernales comenzó como una colonia agricola. En 1938, se convirtió en distrito municipal del municipio Enriquillo de Barahona. Tras la creación de la provincia Pedernales en el año 1957, la ciudad se convirtió en su municipio cabecera.

Su actividad económica principal es la agricultura. En la zona montañosa de la Sierra de Bahoruco, encontraras grandes plantaciones de café y habichuelas.

La pesca también ha beneficiado la económica del municipio a lo largo de la costa, principalmente cerca de la Isla Baeta.

Debido a su cercanía a la frontera, el comercio con Haití es significativo.

Sus fiestas patronales son celebradas cada 21 de enero en honor a Nuestra Señora de la Altagracia.


Turismo en Pedernales

Bahia-de-las-AguilasEl turismo se ha convertido en una importante parte de su economía.

Playa Cabo Rojo. Una de las playas más populares de la región que es conocida por su hermosa arena blanca, aguas turquesas, vistas costeras y algunos de los arrecifes de coral mejor conservados del mar Caribe. Cabo Rojo debe su nombre a la presencia de bauxita en la zona y a los caminos de tierra de color óxido oscuro que la rodean.

Bahía de las Águilas. Una playa de 8 km de longitud a lo largo de la costa suroeste de la República Dominicana que forma parte del Parque Nacional Jaragua. Es considerada por muchos dominicanos y también visitantes como una de las playas más hermosas del mundo. La bahía es un área protegida con una abundante vida marina como tortugas marinas, manatíes y aves acuáticas migratorias.

Parque Nacional Jaragua. El parque nacional más grande del Caribe (1374 km²) es llamado así por el cacicazgo taíno de Xaragua y fue establecido el 11 de agosto de 1983 para proteger esta región de bosques secos, manglares costeros y matorrales, cuevas con antiguos petroglifos y especies nativas e endémicas, incluyendo iguanas, tortugas marinas y flamencos.

Parque Nacional Sierra de Bahoruco. Un vasto paraíso para los amantes de la naturaleza con una superficie de 1000 kilómetros cuadrados que se extienden por las provincias de Bahoruco, Barahona y Pedernales. Alberga una impresionante variedad de bosques, desde secos hasta nubosos y es muy popular con los observadores de aves.


Alojamientos en Pedernales

Madome Aparta Hotel (***): Ofrece apartamentos espaciosos con tres dormitorios. Cada apartamento incluye aire acondicionado, cocina, balcón y baño privado. La propiedad cuenta con jardín, terraza y piscina al aire libre abierta todo el año.
45 Avenida Libertad, Pedernales.
Tel: 849-473-0730

Hotel Pedernales Italia: Ofrece habitaciones familiares con aire acondicionado y baño privado. Los huéspedes pueden disfrutar de la cocina italiana y mediterránea en el restaurante del hotel, relajarse en el bar o descansar en el jardín o la terraza.
Calle 1ro de Abril, Pedernales.
Tel: 809-214-7933

Hostal Vista de Aguilas (***): Las habitaciones cuentan con TV de pantalla plana y baño privado con bañera. El establecimiento alberga un restaurante.
Calle 16 de Agosto 17 Las Flores, Pedernales.
Tel: 829-539-2807