Perico Psittacara ChloropterusEl perico de la Hispaniola (Psittacara chloropterus) o Hispaniolan parakeet es una especie endémica de perico americano de la familia Psittacidae (loros, cotorras y guacamayos).

Habita en bosques secos y bosques húmedos en tierras bajas y áreas montañosas. Existen poblaciones crecientes en zonas urbanas en especial las áreas verdes de Santo Domingo.

El perico es un ave de tamaño  (30 a 32 centímetros de longitud) con un plumaje de color verde brillante. Su cola es larga y puntiaguda. Posee un círculo blanco alrededor del ojo y una mancha roja en el doblar de las alas.

Se distinguen de las cotorras por ser más pequeñas y tener una cola más larga y puntiaguda.

Se alimenta principalmente de semillas y frutas.

El perico es una ave muy social. Generalmente, vuelan en parejas o forman grandes bandadas que pueden superar varias decenas de individuos.

Se reproduce entre los meses de febrero y julio. Construye su nido en las cavidades de los arboles. Ponen 3 a 4 huevos de color blanco.

Como otras especies de la familia Psittacidae, son amenazados por la pérdida de su hábitat y la captura ilegal para el comercio de mascotas.