Guía Completa para el Cuidado de tu Perro: Salud, Celo y Clima
A partir de los seis meses de edad, generalmente aparece en las perras el primer celo. Se anuncia con una pérdida sanguinolenta vulvar que, en promedio, dura diez días. Es más notoria en el área genital y da comienzo a una atracción de los machos, que serán aceptados a partir del décimo día.
Por lo tanto, dado que estas fechas son estimativas, el dueño no desea que su perra tenga cría debe prevenirlo de alguna de las siguientes maneras:
1. Separándola de los machos por el término de quince a veinte días desde que empezó la pérdida.
Los perros en celo suelen deambular instintivamente en busca de pareja. Para evitar que escape, asegúrese de que todos los puntos de entrada a su casa y jardín estén cerrados en todo momento. Mantener las ventanas, puertas y portones también puede ayudar a evitar que los machos callejeros entren en su propiedad.
Supervise a su perro en todo momento cuando esté al aire libre. Mantengalo atado cuando salga al exterior y paséalo en áreas que no sean frecuentadas por otros perros. Sea precavido y no suelte a su perro de la correa, incluso si está en un espacio cercado.
2. Utilizando métodos de control de la natalidad de tipo medico (los anticonceptivos), que deben ser indicados exclusivamente por veterinarios.
3. Con métodos quirúrgicos (castración o esterilización), al igual que en el caso anterior, deben ser realizados por médicos veterinarios.
Estos dos últimos métodos disminuyen en gran medida el riesgo de padecer tumores mamarios, patologías del útero y pseudopreñez. las ventajas serán mayores cuanto antes se efectúe la castración o esterilización.
En cambio, si la intención es que la hembra tenga crías, se debe tener especial cuidado en sus primeros celos hasta que alcance su adultez, aproximadamente a los dos años.
Por su parte, el macho puede dar servicio fértil a una hembra a partir de los seis meses de vida. Es un aspecto para tener en cuenta, especialmente si los cachorros de esa edad conviven con hembras.
Cuando tu perra está en celo, es importante tomar medidas para mantener la casa limpia y evitar manchas o malos olores. Aquí tienes algunos consejos útiles.
¿Estás Pensando en Castrar a tu Perro?
Castrar el perro es una alternativa que muchos sopesan y terminan optando, los beneficios que ofrece tanto para el animal como para el propietario son muchos, sin embargo, la mayoría prefiere no optar por esta simple cirugía pues entienden que sería como si le quitaran a si mismo su derecho al sexo y a la reproducción.
No obstante, los dueños de mascotas deben entender que no es lo mismo.
El proceso de castración en machos consiste en la remoción quirúrgica de los testículos, para esto se utiliza anestesia general.
Uno de los casos mas comunes que lleva a las personas a decidir castrar a su perro es la agresividad de los mismos, pues existe la creencia de que si se les castra ya no tienen ese impulso violento. Ciertamente que la agresividad disminuye, pero más que nada esta solución sirve para que esos genes violentos no pasen a otra generación de perros.
Una conducta que puede resultar algo molesta y que sí desaparece o disminuye notablemente con la castración es la de montar cojines, muebles u otros animales para reproducirse.
Luego de ser castrado el perro dejara de orinar por toda la casa para marcar territorio, pues no sentirá esa necesidad imperiosa que sentía antes.
Otro de los problemas más serios que se evitan castrándolos es que huyan de la casa, pues es común que estos se pierdan si encuentran como salir de donde viven a buscar una hembra para reproducirse.
La recuperación de este proceso debe ser monitoreada por el propietario del perro, este debe cuidar que no se lama excesivamente la incisión, debe estar atento a la medicación indicada por el veterinario para que este se recupere y debe cuidar de lo que le da de comer al perro, pues luego de ser castrados suelen aumentar de peso con mayor facilidad.
Cómo Identificar Si Tu Perro Está Enfermo
Los perros pueden enfermarse sin poder comunicarlo, por lo que es importante estar atentos a ciertos signos y acudir al veterinario si es necesario.
Síntomas de alerta:
Cambio en el apetito o energía: La pérdida de apetito puede indicar fiebre, dolor o estrés. La falta de energía prolongada requiere atención veterinaria.
Rascado excesivo: Puede ser señal de pulgas, garrapatas, alergias o problemas hormonales.
Babeo excesivo o mal aliento: Puede indicar problemas dentales.
Tos persistente: Puede ser síntoma de una afección respiratoria grave.
Vómitos o diarrea frecuentes: Pueden deberse a úlceras, parásitos o ingestión de objetos peligrosos. La presencia de sangre es una urgencia veterinaria.
Dificultad para moverse o levantarse: Puede estar relacionado con artritis o enfermedad de Lyme.
Problemas al respirar: Requiere atención médica inmediata.
Cambios en la micción: Un aumento o disminución puede indicar enfermedades renales o de la vejiga. La incapacidad de orinar es una emergencia.
Fiebre: Una temperatura de 103°F (39°C) o más requiere asistencia veterinaria.
Bultos en la piel: Cualquier protuberancia debe ser examinada por un profesional.
Observar a tu perro y actuar a tiempo puede marcar la diferencia en su salud y bienestar.
Clínicas Veterinarias en Santo Domingo
Hospital Veterinario Arroyo Hondo: (809) 412-2042 | Euclides Morillo 76, Viejo Arroyo Hondo.
Servican Pet Center: (809) 566-2897 | Rafael Hernandez #16-B, Naco.
Veterinaria Santanita: (809) 381-0033 | Av. Ing. Roberto Pastoriza No. 463, Plaza Dorada, Local 7-A. 1er Nivel, Piantini.
Cemvet Veterinaria: (809) 482-0515 | Av. Sarasota No. 136 A, Mirador Sur.
Clínica Veterinaria UNPHU: (809) 562-6601 | Av. John F. Kennedy Km 7.
¿Cómo Cuidar a tu Mascota del Calor?
El clima cálido puede poner en peligro a las mascotas, en especial aquellos con gruesos abrigos de piel. Sigue estos consejos para ayudar a mantener a las mascotas seguras y cómodas durante el clima cálido.
Durante los días cálidos, dale a tuss mascotas un suministro abundante de agua fresca. Añade cubitos de hielo en el plato para mantener el agua fría, y en caso que su plato se rompa o se derrame, proporciona varios platos de agua para tus mascotas.
Para protegerlos de los rayos directos del sol al aire libre, esegurase que sus mascotas tengan acceso a una área sombreada.
En los días calurosos, tenga cuidado de no esforzar demasiado a las mascotas. Mantenga las caminatas y los períodos de ejercicio cortos o realice estas actividades en la mañana o después del anochecer cuando las temperaturas son meas agradables. Al caminar las mascotas, evita las aceras pavimentadas y las carreteras de asfalto ya que pueden quemar las patas de su mascota.
En los días muy cálidos, deje que su mascota se quede áreas con aire acondicionado o un ventilador eléctrico.
Nunca debe dejar a su mascota desatendida en un automóvil, ya que solo le toma unos minutos para sobrecalentarse.
Prepare sus mascotas para el clima cálido removiendo el exceso de cabello y cepillarlos con frecuencia. Como las mascotas también pueden quemarse con el sol, recuerde que al cortarle el cabello debe dejarlo a una longitud (una pulgada) que lo mantenga fresco mientras que protega su piel de los rayos del sol.
Esté atento a los signos de insolación: babeando, respiración dificultosa, debilidad, vómitos, diarrea, inconsciencia, etc… Tome medidas inmediatas como mover a su mascota a un lugar fresco. Baje la temperatura corporal de su mascota con agua fresca. No debe usar agua fría o hielo, o obligar a tu mascota a beber agua. Pueda ser necesario llevar a su mascota al veterinario de inmediato.
¿Cómo Cuidar a tu Perro en Invierno? Sigue estos Consejos
Aunque nuestros perros tienen abrigos incorporados, también son muy sensibles al frío. A continuación, presentamos unos consejos para el cuidado de tu perro en invierno.
Mantenga a tu Perro con Correa. Nunca debes dejar a tu perro sin correa en la nieve o el hielo, ya que puede perder su olfato y perderse fácilmente. También asegúrese de que su perro esté usando su etiqueta de identificación en caso que se separe de usted.
Retírale la Nieve y el Hielo. Después de estar afuera con su perro, asegurese de limpiar a fondo las patas, piernas, estomago y cualquier parte de su cuerpo que haya tenido contacto con la nieve o hielo. Las patas son muy sensibles al frío, y la exposición a la nieve y el hielo puede causar sequedad, agrietamiento y sangría.
Abrígalos. Cuando usted salga con su perro a fuera en el frío, es bueno que tu perro también esté abrigado. Perros con pelo corto deben llevar un suéter o abrigo que lo cubre desde el cuello hacia la base de la cola y el vientre. Al bañar a su perro en el invierno, asegurarse de secarlo completamente antes de llévalo a dar un paseo. Si normalmente le corta el pelaje de su perro, evítalo durante los meses de invierno.
Sensibles al Frío. Si su perro es sensible a las condiciones heladas debido a su edad, raza o enfermedad, manténgalo en el interior y solo lo saque para sus necesidades. Recuerde que los cachorros no toleran el frío tan bien como los perros adultos.
Aumentar su Alimento. Si su perro pasa mucho tiempo en el aire libre, tendrá que aumentar su consumo de alimentos, en especial las proteínas. Esto lo mantendrá a él y su pelaje en buena forma.
Cuidado con el Anticongelante. Como el refrigerante, el anticongelante es venenoso para nuestras mascotas. Cualquier derrame de este producto debe ser limpiado a fondo inmediatamente.
Hora de Dormir. Asegurase de que su perro tenga un lugar cálido para dormir para el invierno. Es recomendable un lugar fuera del piso y alejado de corrientes de aire frío. Una cama de perros con una manta o una almohada sería perfecto.