Los Reality Shows en la Televisión Dominicana
Los reality shows en República Dominicana han contado con una producción aceptable y han recibido el apoyo de los televidentes por ser una respuesta distinta que rompe con la monotonía de la programación habitual. Algunos pueden emular ciertas mecánicas de programas del exterior; no obstante, poco a poco han ido consolidando el género en el país hasta lograr un espacio en la TV dominicana.
La Casa de Cristal (2003): Uno de los programas más vistos de la historia de la televisión dominicana con más de 8 millones de espectadores, consistía en un grupo de personas que eran eliminadas periódicamente según la mecánica del programa y las personas tenían la oportunidad de pararse afuera y ver a los personajes en “la Casa de Cristal”.
Operación Hispaniola (2001-2002): Uno de los programas más populares que se han realizado con factura dominicana, centraba en celebridades locales quienes están expuestos a condiciones extremas de sobrevivencia en una isla y el ganador recibía RD$250,000 para donarlo a la caridad de su preferencia.
Que Viva el Merengue (2005-2007): Un concurso televisivo con composiciones de merengue y aspirantes a cantantes donde el ganador recibiría un premio de RD$500,000. El programa fue desarrollado por la comunicadora Jatnna Tavárez y participan musicólogos, folcloristas, líderes de opinión pública y músicos.
El Bachatón (2008): Este reality show que atrae a los televidentes a nuevos exponentes del género bachata es un concurso de talento donde jóvenes talentos pueden mostrar y desarrollar sus habilidades artísticas. Cada semana, un jurado calificado elige a los mejores participantes, mientras los televidentes pueden votar por su cantante favorito a través de minimensajes.
La Finca (2010): Un reality show conducido por la comunicadora Tania Báez donde un grupo de reconocidas figuras del mundo del arte y el entretenimiento experimentan alegrías, tristezas y conflictos en un ambiente de campo, haciendo tareas propias de una granja para convivir y abastecerse.
Mazola Academy (2012-2013): Un reality show gastronómico creado con la finalidad de fomentar el arte y la creatividad culinaria, consistió en 18 participantes seleccionados por los jueces del programa, quienes se enfrentan preparando platos y creando estilismos de los mismos para convertirse en el Chef de la Academia.
Jumbo Fashionista (2013): Un reality show organizado por la tienda JUMBO con la finalidad de encontrar un nuevo estilista para la moda dominicana. 14 participantes apasionados de la moda competían por el primer lugar de vivir una experiencia internacional junto al diseñador y el ganador en Dominicana Moda 2013, Sócrates McKinney.
MasterChef RD (2018): Un programa de competencia de cocina que consiste en un número de participantes apasionados de las artes culinarias quienes compiten en una serie de desafíos que ponen a prueba sus conocimientos y habilidades en la preparación y cocción de alimentos en un entorno profesional.