Biografía de Richie Ricardo “El Natural” (1959-2013)
El merenguero dominicano Richie Ricardo, mejor conocido como “El Natural”, fue un personaje de gran éxito para el país durante todo el trayecto de los años ochenta por sus más sonados y reconocidos temas a nivel radial como fue “Señor Pulpero”.
Richie, dio mucho de que hablar a su comienzos debido a su gran y potente voz natural la cual tenia un gran parecido con la del caballo mayor Johnny Ventura, llegando a confundir a sus seguidores. Debido a esto optó por la frase “Natural”, para que sus fanáticos lo pudieran identificar con facilidad mientras este cantaba, despejando así toda duda de aquellos que le escuchaban cantar.
Richie Ricardo, no solo fue artista, también fue locutor de radio, es uno de los merengueros más aceptado y recordado durante la década de los 80’s. Fue el líder de la primera orquesta profesional, trabajo discjockey en Radio Clarín antes de incursionar en el mundo de la musica.
Richie, dio mucho de que hablar en sus comienzos debido al gran éxito que obtuvo durante su trayectoria, en donde aquellos que la escucharon durante esos años aún recuerdan sus piezas musicales.
Richie Ricardo nació en 1959 en Pajonal, Las Matas de Farfan, provincia San Juan de la Maguana. Este gran artista falleció de un infarto cardíaco el 29 de septiembre, 2013.
Sus Grandes Exitos en la Epoca Dorada
Temas |
1- Señor Pulpero |
2- La Negrita se movía |
3- Casimiro |
4- El Funeral |
5- Catalina |
6- El Hot Dog |
7- Qué bien te queda |
8- La Fiesta |
9- Vivito y coleando |
10- Plátano maduro no vuelve a verde |
11- Los Solteros |
12- El Café |
13- Qué Mujer |
14- El Teléfono |
15- Doble Cara |
Otros Músicos Destacados de la República Dominicana:
Víctor Víctor (1948-2020): Guitarrista, cantante y compositor que fue fundador del grupo musical Nueva Forma en los años 70. Es reconocido como un compositor de alta sensibilidad humana, cuyas canciones han sido interpretadas por distinguidas figuras de la canción popular como Dyango, Milly Quezada, Celia Cruz y Azúcar Moreno, entre otros.
Johnny Pacheco (1935-2021): Músico y compositor dominicano que fue una de las figura más influyentes de la música latina y caribeña en las décadas de 1960 y 1970. A través de su carrera de más de 40 años, grabó y compuso más de 150 canciones incluyendo «Mi Gente», «La Dicha Mia», «Quítate Tú» (Pa ‘Ponerme Yo), «Acuyuye», «El Rey de la Puntualidad» y «El Número Cien».
Ivonne Haza (1938-2022): Cantante de música clásica, cuya carrera de más de 50 años realizó múltiples presentaciones a nivel nacional e internacional. Su repertorio cubrió todos los géneros de música vocálica, desde operetta y ópera, pasando por requiems y poemas sinfónicos hasta canciones e himnos.