Municipio de San Antonio de Guerra de la Provincia Santo Domingo
San Antonio de Guerra o simplemente Guerra es uno de los municipios de la provincia Santo Domingo. Se limita al norte con la provincia Monte Plata, al sur con el municipio Boca Chica, al oeste con el municipio Santo Domingo Este y al este con la provincia San Pedro de Macorís.
Originalmente conocida como Guabatico, su nombre actual va en honor al santo patrón de la comunidad, San Antonio de Padua, y al propietario Hernando Guerra.
Cuenta con un distrito municipal: Hato Viejo.
Su origen se remonta a principios del siglo XVII tras las devastaciones del gobernador Antonio de Osorio (1605-1606) que forzaron a cientos de personas que habitaban en el norte y el occidente de la isla a trasladarse cerca de Santo Domingo como una forma de poner fin al contrabando en la región.
Uno de estas personas desplazadas fue Hernando Guerra quien se quejó ante el gobernador Osorio debido a las fuertes pérdidas económicas traídas por la orden del rey de España Felipe III. En compensación, Guerra fue otorgado un hato donde hoy se encuentra ubicado San Antonio.
En 1843 Guerra fue declarada puesto militar, y luego fue elevada a municipio el 15 de octubre de 1849. Sin embargo, fue degradada a sección del Distrito Nacional en el año 1944.
Guerra fue declarada distrito municipal en el año 2001, y volvió a ser elevada a municipio el 24 de febrero de 2004 según la Ley 106-04.
Fue en este municipio que se realizó la primera asamblea revisora de la Constitución de la República en enero de 1854.
Aunque su economía consiste generalmente en el cultivo de caña de azúcar y la ganadería, este municipio también se beneficia de sus remesas y parques industriales .
Las fiestas patronales de Guerra son celebradas cada año del 5 al 13 de junio en honor a San Antonio de Padua.