San Fernando de Montecristi: La Ciudad del Morro
San Fernando de Montecristi es el municipio cabecera de la provincia Montecristi en el noroeste de la República Dominicana cerca de la frontera con Haití.
Fue fundada por el gobernador español Nicolás de Ovando en el año 1506, y nombrada en honor al rey Fernando de España. En 1533, más de 60 familias procedentes de las Islas Canarias poblaron esta comunidad a principios de este siglo.
En 1606, estos luego emigraron a partes cercanas a Santo Domingo tras las Devastaciones de Osorio que sirvió para acabar con el contrabando de la isla que perjudicaba la Monarquía Hispánica.
Para mediados del siglo XVIII, la ciudad fue reconstruida y volvió a ser un próspero centro comercial hasta principios del siglo XX.
En 1895, San Fernando de Montecristi fue el lugar de la histórica firma del Manifiesto de Montecristi por el militar Máximo Gómez y y el político y escritor José Martí antes de viajar a Cuba para la lucha por su independencia.
Sus principales actividades económicas son la pesca y la producción de sal, mientras el cultivo de plátanos y arroz es presente cerca del río Yaque del Norte.
Las fiestas patronales de San Fernando se celebran cada 30 de mayo, e incluyen diversos actos religiosos y recreativos.
Montecristi se ha beneficiado mucho de su desarrollo turístico. Fanáticos del ecoturismo pueden disfrutar de las aguas azul verdoso de la Playa El Morro y los viajes en bote por los pequeños islotes del Parque Nacional Montecristi. Además, es uno de los mejores lugares para la observación de aves del Caribe.
Turismo en San Fernando de Montecristi
El Morro: Un monumento natural costero de forma de camello acostado con una altura que supera los 240 metros, forma parte del Parque Nacional de Montecristi, uno de los principales parques nacionales del país que se extiende desde la frontera de Haití a Punta Rucia.
Desde la cima del Morro, los visitantes pueden disfrutar de inolvidables vistas panorámicos del parque nacional y San Fernando de Montecristi.
La enorme meseta presenta abundante vegetación de bosque seco subtropical, y proporciona un hábitat para muchas especies endémicas de plantas y animales.
La playa El Morro está localizada en el lado noroeste de la meseta, y se destaca por su arena de color marrón y oleaje fuerte.
Reloj de San Fernando de Montecristi: Una estructura de hierro con la forma de botella de champaña que fue diseñado por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y construido por el relojero francés Jean-Paul Garnier. Fue enviado a la República Dominicana a finales del siglo XIX.
Esta estructura que posee una altura de 96 pies, se encuentra en el Parque Duarte desde el 11 de marzo de 1895, siendo inaugurada el 29 de junio de ese mismo año.
Hoy es un símbolo de la capital provincial y es un lugar donde turistas frecuentemente vienen a tirar fotos y conocer la historia de la ciudad.
Museo Máximo Gómez: Este pequeño museo es la antigua residencia del militar dominicano Máximo Gómez Báez (1836-1905) quien es considerado como uno de los principales libertadores de Cuba.
La casa fue el lugar del firmado del Manifiesto de Montecristi (25 de marzo de 1895), el documento oficial que inspiró la lucha del pueblo cubano por su liberación de España.
El museo cuenta con objetos y documentos relacionados a la historia de Dominicana y Cuba.
Parroquia San Fernando: Esta iglesia histórica fue construida en 1925 sobre los cimientos de un antiguo templo.
Su fachada neoclásica y gótica emula la de la Catedral de Nôtre Dame. Sus dos torres a cada lado de la fachada contribuyen a acentuar la simetría.
Cuenta con llamativos vitrales coloridos y un campanario que rodea su altar mayor de caoba centenaria que es considerado una obra de arte elaborado en el taller de Don José Socias.
Desde su campanario se pueden contemplar las playas circundantes y el Morro.
Alojamientos en San Fernando de Montecristi
El Morro Eco Adventure Hotel (***): Ubicado a pocos minutos a pie de la playa El Morro, el hotel ofrece alojamiento con piscina al aire libre, aparcamiento privado gratuito, jardín y terraza. El establecimiento cuenta con bar y restaurante de cocina caribeña. Todas las habitaciones disponen de armario, baño privado con ducha, TV de pantalla plana y aire acondicionado.
Calle El Morro.
Tel: 849-886-1605
Wyndham Garden El Morro Montecristi (***): El hotel cuenta con piscina al aire libre, gimnasio, jardín y restaurante. El hotel ofrece habitaciones con aire acondicionado, TV y baño privado con ducha. Los huéspedes pueden disfrutar de un desayuno buffet o continental.
Autopista Duarte 1,8 Km Antes Montecristi.
Tel: 809-733-8257
Hotel Santa Clara (**): El hotel ofrece alojamiento en el centro de San Fernando de Montecristi. Las habitaciones disponen de baño privado con ducha y artículos de aseo gratuitos, TV de pantalla plana y aire acondicionado. Algunas habitaciones tienen terraza.
Calle Mayobanex #8.
Tel: 809-579-2433