Santiago de los Caballeros: La Ciudad Corazón
Santiago de los Caballeros, la ciudad capital de la provincia Santiago, es la segunda ciudad más grande de la República Dominicana y la cuarta más grande en el Caribe. Está ubicada en el centro del Valle del Cibao, aproximadamente a 155 kilómetros de Santo Domingo.
Actividades para Disfrutar
Recorrido de Santiago. Pasa un día apoyando a los mercados locales y prueba productos tradicionales dominicanos, como el cacao, el café y los puros. Come un almuerzo típico dominicano en un restaurante querido por los lugareños. Observa cómo se hacen puros de primera calidad en la fábrica de puros más antigua del país.
Festividades. Santiago es famosa por su carnaval, celebrado principalmente en febrero, pero también tiene otros eventos culturales que se celebran durante todo el año.
Lugares de Interés en Santiago de los Caballeros
Monumento a los Héroes de la Restauración
También conocido como el Monumento de Santiago, el Monumento a los Héroes de la Restauración es una estructura simbólica de esta gran ciudad cibaeña y un importante patrimonio cultural y histórico.
Originalmente fue construido con la intención de rendir honor al tirano Rafael Leonidas Trujillo, llevando el nombre de el Monumento a la Paz de Trujillo. Tras la muerte de Trujillo de 1961, la obra fue bautizada como el Monumento a los Héroes de la Restauración para rendir tributo a los valientes quienes lucharon por recuperar la soberanía a la República Dominicana tras la Anexión a España.
El Monumento a los Héroes de la Restauración es una espectacular torre de unos 70 metros de altura, cubierto parcialmente por mármol blanco. En su cima, hay una inmensa estatua de una mujer denominada «El Ángel de la Paz».
Está rodeado de verdes jardines y estatuas que muestran características distintivas de la cultura del pueblo dominicano.
El interior del monumento sirve como un museo a la Guerra de la Restauración. Se puede observar estatuas de figuras históricas, lámparas de cristal de roca, y los murales conmemorativos del pintor español Vela Zanetti.
En la parte superior, hay una biblioteca patriótica abierta al público y una terraza que ofrece a visitantes unas impresionantes vistas de Santiago de los Caballeros.
Gran Teatro del Cibao
También conocido como el Teatro Regional de Santiago de los Caballeros, el Gran Teatro de Cibao es una muestra de excelencia arquitectónica y esplendor cultural de la República Dominicana. Es uno de los principales escenarios de todo el país. Ha sido la sede de grandes acontecimientos artísticos y culturales como conciertos, obras teatrales y conferencias relacionadas a la cultura dominicana.
Fue una obra realizada por orden del presidente Dr. Joaquín Balaguer, e inaugurada el 16 de agosto de 1995 en celebración del aniversario número 132 de la Restauración de la República Dominicana.
Su diseño fue realizado por el arquitecto dominicano Teófilo Carbonell quien optó por una réplica mejorada y ampliada del Teatro Nacional de Santo Domingo. Esta construcción de diez mil metros cuadrados cuenta con un exterior de mármol travertino, un lobby interior de tres niveles, y tres grandes salas de presentación. Su sala principal que lleva el nombre la Gran Sala de la Restauración, posee una capacidad para 1600 espectadores. Sus paredes están talladas de caoba nacional, y su escenario es uno de los más grandes en el mundo.
Fortaleza San Luis
Uno de los edificios históricos más importantes de Santiago de los Caballeros está ubicada cerca del Río Yaque del Norte en la parte suroeste de esta ciudad dominicana.
Esta estructura militar que fue crucial en la protección de Santiago y el Valle del Cibao, fue construida a principios del siglo XIX con madera y materiales similares, y luego en 1874 fue reconstruida con ladrillos, piedras y otros materiales más resistentes.
En los próximos años, se añadio un hospital militar y una nueva guarnación cerca del arsenal.
En el 2004, la fortaleza fue renovada e instituido como un pequeño museo militar que cuenta con una colección de armas antiguas, tanques y artillería.
Catedral Santiago Apóstol
Ubicada al lado del Parque Duarte en el corazón de Santiago de los Caballeros, la Catedral Santiago Apóstol es un símbolo de permanencia de esta ciudad cibaeña. Sus orígenes se remontan a mediados del siglo XIX, aunque no siempre tenía la categoría de catedral.
El templo actual comenzó a tomar forma en el 1868, pero debido a problemas de fondos y conflictos civiles, la construcción se paralizó varias veces. A lo largo de los años, la iglesia fue víctima de terremotos y enfrentamientos bélicos, resultando en varias reparaciones y restauraciones.
Esta catedral consta de tres naves, cuya bóveda mayor está coronada con una cúpula. La fachada principal posee torres esquineras. Sus tres puertas fueron talladas por el escultor Gaspar Mario Cruz, y presentan siluetas de motivos urbanísticos y alegóricos de las vidas de Jesús y Santiago Apóstol y la Batalla 30 de marzo de 1844.
En este templo, se conserva una de las dos únicas copias de la famosa escultura «La Piedad» de Miguel Ángel, y también reposan los restos del expresidente Ulises Hereaux, el general José María Imbert, Pedro Antonio Pimentel, Fernando Valerio, Eugenio Deschamps y Lucas Evangelina de Peña.
Centro Cultural León
Uno de los más modernos centros culturales del país ofrece a visitantes información sobre la identidad dominicana a traves de sus exhibiciones de folklore y cultura.
Es una imponente infraestructura donde se encuentran espacios para actividades y programas culturales y educativos como conciertos, exposiciones y conferencias. Cuenta con un auditorio, un salón multiusos, una cafetería, un amplio patio, una tienda de regalos y piezas artesanales y cuatro salas expositivas: tres de exhibición permanente y una de exhibición temporal que se mantienen abiertas al público por tres meses y son coordinadas con un año de antelación.
Sus tres exposiciones permanentes son:
Signos de Identidad: Una colección de antropología caribeña desde la vida taína hasta la actualidad. Ofrece a visitantes información sobre la identidad dominicana a traves de sus exhibiciones de folklore y cultura.
Génesis y Trayectoria: Una valiosa colección de arte nacional incluyendo obras seleccionadas del Concurso de Arte Eduardo León Jimenes que es reconocido por sus contribuciones a las artes visuales dominicanas.
Huella y Memoria: Historia del Grupo León Jimenes.
Centro de la Cultura
El Centro de la Cultura es una institución educacional e cultural donde visitantes tienen la oportunidad para desarrollar sus habilidades artísticas y apreciar las costumbres de la República Dominicana.
Ofrece a lo largo del año espectáculos artisticos y culturales, incluyendo conciertos, exposiciones de pinturas y esculturas de artistas nacionales y extranjeros, presentaciones de teatro, entre otros. También presentan actividades de enseñanza relacionadas a las bellas artes, en especial clases artísticas para niños para desarrollar la creatividad infantil de una manera divertida.
El Centro de la Cultura es el hogar del Ballet Folclórico de Santiago, uno de los principales grupos de danzas folclóricas de la República Dominicana.
Parque Colón
Este espacio fue construido en 1897 gracias al esfuerzo del presbítero Ángel Rusterucci, un cura párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia de la misma ciudad.
Es un lugar ideal para que los niños y jóvenes aprendan de manera dinámica sobre el descubrimiento de América y el rol que tuvo el navegante Cristóbal Colón en la historia dominicana.
Algunos de los atractivos de este parque incluyen murales alegóricos al descubrimiento, espacios recreativos para niños y una réplica de las tres carabelas (la Niña, la Pinta y la Santa María).
Centro Español
Este club social y deportivo fue fundado el 8 de diciembre de 1965, como iniciativa de inmigrantes españoles quienes llegaron a la isla escapando de la Guerra Civil.
El Centro Español es uno de los puntos de referencia de Santiago de los Caballeros; es común que se realicen actividades artísticas para las cuales no hay exclusividad de membresía. Campamentos infantiles, juegos de mesa, canchas deportivas, discoteca, piscina, biblioteca, áreas verdes, entre otros, son algunas de las opciones que ofrece a quienes forman parte del Centro Español.
El restaurante del mismo también cuenta con muy buena reputación y este sí está abierto al público en general.
Estadio Cibao
El estadio de béisbol más grande de la República Dominicana, tiene una capacidad para más de 18 mil espectadores. Se inauguró en el 1858; aunque en sus inicios tuviera el mismo diseño y capacidad del Estadio Tetelo Vargas, en el 1974 fue ampliado, convirtiéndose así en el más grande de los estadios de béisbol de la República Dominicana.
Popularmente llamado «El Valle de la Muerte», este estadio es la sede del equipo de béisbol dominicano Las Águilas Cibaeñas, el cual pertenece a la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM). Los simpatizantes de este equipo son quienes le han asignado a este estadio este mote, para significar que cualquiera que se enfrente a su equipo en este estadio terminará vencido.
Gran Arena del Cibao
Uno de los principales escenarios deportivos de Santiago de los Caballeros, no solo sirve para torneos de baloncesto, pero también aqui se realizan actividades artísticas y religiosas, y conciertos.
Este en sus orígenes fue bautizado con el nombre de Palacio de los Deportes Doctor Oscar Gobaira, el deportista nacional que se destacó en el baloncesto durante la década de los 40 y 50.
No fue hasta el año 2008 cuando este estadio fue remodelado por el Gobierno del Presidente Leonel Fernández y bautizado con el nombre de la Gran Arena del Cibao
Hoteles y Opciones de Alojamiento
Hodelpa Gran Almirante Hotel & Casino (*****). Ubicado en el corazón de la ciudad, este hotel ofrece habitaciones modernas, un casino, restaurantes de alta calidad y una piscina al aire libre. Es ideal para viajeros de negocios y turistas que buscan lujo y conveniencia.
Avenida Salvador E. Sadhala.
https://www.hodelpa.com/
Platino Hotel & Casino (****). Este hotel cuenta con un casino, restaurantes, una piscina y un gimnasio. Sus habitaciones están equipadas con comodidades modernas, y su ubicación céntrica facilita el acceso a diversas atracciones locales.
Avenida Estrella Sadhalá, frente a la PUCMM, Plaza Platinum.
https://hotelplatino.com/
Hodelpa Garden Court (****). Este hotel es una opción conveniente para viajeros de paso o aquellos que buscan proximidad al Aeropuerto Internacional del Cibao. Ofrece transporte gratuito al aeropuerto, una piscina al aire libre, gimnasio y restaurante.
Autopista Duarte Kilometro 9.
https://www.hodelpa.com/
Hodelpa Centro Plaza (****). Este hotel es una opción popular para viajeros de negocios. Se encuentra en el centro de Santiago de los Caballeros, ofreciendo fácil acceso a centros comerciales y restaurantes. Cuenta con una piscina, gimnasio y restaurante.
Calle Mella 54, esq. del, C. Del Sol.
https://www.hodelpa.com/
Camp David Ranch (***). Ubicado en las colinas de Santiago, este hotel boutique ofrece vistas panorámicas del Valle del Cibao, un ambiente tranquilo y actividades al aire libre. Es ideal para quienes buscan una experiencia relajada y en contacto con la naturaleza.
Carretera Gregorio Luperon Km 7.5.
https://campdavidranch.com/
Restaurantes y Bares
Noah Restaurant & Lounge ($$$). Uno de los mejores restaurantes de Santiago de los Caballeros ofrece una experiencia gastronómica excepcional que captura la esencia de esta hermosa región.. Es ideal para cenas exclusivas y ocaciones especiales.
Calle Del Sol casi Esq. Avenida Francia.
https://restaurantenoah.com.do/
El Tablón Latino ($$). Un restaurante popular que ofrece una gran experiencia gastronómica latina con platos tradicionales y un ambiente acogedor.
Calle Del Sol #12.
Asadero Doña Pula ($$). Este complejo gastronómico cuenta con tres secciones diferenciadas para que los clientes disfruten de deliciosas carnes a la parrilla: una zona informal al aire libre, una zona deportiva equipada con numerosos televisores y un espacio interior tipo lounge con aire acondicionado.
Autopista Juan Pablo Duarte Km 8.
https://donapula.com/
Saga Restaurant & Cigar Club ($$$). Un restaurante de primera categoría en Santiago de los Caballeros, ofrece un variado menú de cocina caribeña e internacional: costillitas a la parrilla, carnes, pastas, hamburguesas a la parrilla al estilo americano y el famoso sándwich cubano. Cuenta con una impresionante selección de puros dominicanos.
Avenida Benito Juárez 24.
http://www.sagarest.com/
Plazas Comerciales
Bella Terra Mall. Uno de los principales centros comerciales de la ciudad de Santiago ofrece un moderno concepto en su estructura. Ofrece diversos establecimientos tales como: joyerías, bancos, entretenimientos, tiendas, bares, cine, oficinas, heladerías, cafeterías, entre otros.
Av. Juan Pablo Duarte casi esq. Estrella Sadhalá.
Tel: 809-336-2903
https://bellaterra.com.do/
Colinas Mall. Esa plaza comercial fue creada por el empresario Mario Morel Ochoa e inaugurada en 2003, con la intención de satisfacer las demanda de los santiagueros. Colinas Mall cuenta con supermercados, restaurantes diversos, tiendas, área de juegos, entre otras.
Av. 27 de Febrero Esq. Imbert.
Tel: 809-576-6555
https://colinasmall.com/
Historia de la Ciudad Corazón
Santiago de los Caballeros fue fundada en 1495 por los primeros colonizadores europeos en el Nuevo Mundo, recibiendo el titulo del primer Santiago de América.
Cuando fue destruida por un terremoto, Nicolás de Ovando, el gobernador de la Española, la trasladó en 1504 desde las orillas del rió Yaque del Norte a las montañas en lo que sería la comunidad de San Francisco de Jacagua.
En 1562, el nuevo poblado fue destruido por un terremoto, y luego fue reconstruida al norte del Río Yaque del Norte donde está ahora.
A lo largo de los años, Santiago de los Caballeros ha sido el lugar de importantes eventos históricas como la Batalla del 30 de Marzo o Batalla de Santiago de 1844, y fue un importante punto estratégico durante la Guerra de la Independencia Dominicana.
Durante la Guerra de la Restauración (1863-1865), Santiago fue la capital de la República.
Su nombre de Santiago de los Caballeros se refiere a los Hidalgos de la Isabela, un grupo de caballeros que estuvieron en la ciudad.
Hoy en día, Santiago de los Caballeros es el centro cultural, político y económico del Cibao.
Debido a sus tierras fértiles de la región, se beneficia mucho de su sector agrícola y ganadero. Además su sector industrial cuenta con cientos de empresas manufactureras que producen articulos como cigarros, bebidas alcohólicas, café y hormigón.