
Todo lo que Necesitas Saber sobre el Fútbol
Aunque República Dominicana no es un país con tradición futbolera, el fútbol es el deporte más popular del mundo, ya que se juega en más países que en cualquier otro juego.
Aunque República Dominicana no es un país con tradición futbolera, el fútbol es el deporte más popular del mundo, ya que se juega en más países que en cualquier otro juego.
Miguel Odalis Tejada es un ex pelotero dominicano que jugó 16 temporadas en las Grandes Ligas (MLB). Es apodado «La Guagua» por su facilidad para remolcar carreras.
Osvaldo José Virgil Pichardo nació el 17 de mayo de 1932 en Montecristi, República Dominicana, y se destaca en la historia del país debido a que fue el primer dominicano en jugar en las Grandes Ligas en el período de 1956 y 1969.
Felipe Rojas Alou es un ex jugador de béisbol y mánager dominicano de las Grandes Ligas, apodado el «Panqué de Haina». Era un pelotero completo conocido por ser un rápido robador de bases y un bateador de gran fuerza con excelente promedio.
El velocista dominicano Alberto «El Gringo» Torres de la Mota (1934-1999) nació el 20 de febrero de 1934 en La Vega. En 1979, fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano por los logros dentro del atletismo nacional e internacional.
Jesús María Rojas Alou (1942-2023) fue un ex jardinero dominicano que durante su carrera profesional de 15 años en las Grandes Ligas (MLB) jugó para los Gigantes de San Francisco (1963–68), los Astros de Houston (1969–73 & 1978–79), los Atléticos de Oakland (1973–74) y los Mets de Nueva York (1975).
Algo muy peculiar que tiene la República Dominicana son los apodos o sobrenombres que, según la Real Academia Española de la Lengua no es más que: “Nombre que suele darse a una persona, tomado de sus defectos corporales o de alguna otra circunstancia”.
Su nombre, en República Dominicana, es sinónimo de perseverancia, de logros y natación. Marcos Díaz nació en Santo Domingo el 12 de enero de 1975 y es reconocido por la destacada carrera que ha desarrollado en la natación.
Ser campeón del mundo de F1 es algo único, un honor reservado para los elegidos, y entre todos ellos, Lewis Hamilton ascendió al último peldaño. El británico logró su séptimo título Mundial de F1 en el GP de Turquía de F1 e igualó el registro histórico de coronas mundiales que estableció Michael Schumacher en 2004. De esta manera, el alemán…
Antonio Francisco Peña Padilla, mejor conocido como Tony Peña, nació el 4 de junio de 1957 en la provincia de Montecristi en República Dominicana. Considerado uno de los mejores receptores del béisbol mundial, se destacó por sus habilidades defensivas y por su posición poco ortodoxa detrás del plato.
Alfred Joel Horford Reynoso, reconocido en el mundo deportivo como Al Horford, nació en la provincia de Puerto Plata el 3 de junio de 1986, es hijo del ex jugador de baloncesto Tito Horford y de la periodista Arelis Reynoso.
Manuel Arístides Ramírez Onelcida, uno de los mejores jugadores dominicanos de las Grandes Ligas por su gran habilidad y poder de bateo, nació el 30 de mayo de 1972 en Santo Domingo y creció en Washington Heights, Nueva York.