
Milly Quezada: La Reina del Merengue
Una mujer luchadora y perseverante que rompió los esquemas del merengue en la República Dominicana, esa es Milly Quezada, mejor conocido como “La Reina del Merengue”.
Una mujer luchadora y perseverante que rompió los esquemas del merengue en la República Dominicana, esa es Milly Quezada, mejor conocido como “La Reina del Merengue”.
En la década de los 90 varias orquestas merengueras vivieron sus mejores momentos, por eso esa fue una gran época para ese ritmo. A continuación recuerda algunos de los artistas dominicanos más destacados de los años 90.
Los Premios Heat Latin Music son una entrega anual de premios con el que se reconocen a los artistas latinos más destacados durante el año, los ganadores se eligen por las votaciones del público. Durante la ceremonia, que generalmente se realiza en República Dominicana a inicios de junio, ofrece numerosos invitados y presentaciones musicales.
En el mundo del arte dominicano una de las vidas y muertes más impactantes de todas las tuvo el merenguero Jochy Hernández. Recordado por todo por su gran talento en la música, los temas que logró convertir en éxitos y su partida a destiempo.
Existe gran selección de merengues que puedes elegir para ese día, etapa y fecha especial como es una boda, ese paso a dar y que mejor que celebrarlo con buen ritmo de merengue dominicano.
Idola y popular fue la cantante de la que el país se sintió grandemente orgulloso, pudo y podrá seguir disfrutando de sus mejores canciones, así fue la fallecida artista y reconocida mundialmente Sonia Silvestre.
El Negrito de Villa es uno de los artistas más polifacético de la música tropical que ha logrado mantenerse en el gusto del pueblo dominicano. Sus grandes éxitos lo han hecho merecedor de diversos premios nacionales e internacionales.
Un día como hoy nació la cantante dominicana Martha Heredia. Aquí te presentamos sus datos biográficos, los aciertos y desaciertos tras ganar el reality show Latin American Idol, sus problemas judiciales y más.
Una de las artistas dominicanas más destacadas del siglo XX es la cantante y actriz Ángela Carrasco, nacida en la provincia de Dajabón. Ángela ascendió rápidamente y pudo cantar junto a reconocidas figuras internacionales.
Uno de los exponentes artísticos dominicanos más controversiales sin dudas, sus logros hacen contraste con una serie de escándalos que le han mantenido en la prensa casi de manera constante.
«El Camarón de la Bachata» es el apodo con el que es reconocido el artista dominicano Elvis Martínez, uno de los exponentes más destacados de la bachata.
Cuando se habla de merengue típico es imposible no mencionar a el Prodigio, un exponente muy singular de este género. Su nombre es Krency García, pero es conocido artísticamente como El Prodigio; este mote surgió precisamente por lo temprano que demostró tener aptitudes para la música.