República Dominicana

Casa-Museo Hermanas Mirabal

La Casa-Museo de las Hermanas Mirabal de Salcedo

En el municipio de Salcedo, se encuentra la Casa-Museo de las Hermanas Mirabal. Esta fue la residencia donde las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal pasaron sus últimos diez meses antes de sus trágicas muertes el 25 de noviembre de 1960.

Casa de la Familia Dávila Santo Domingo

La Casa de la Familia Dávila de Santo Domingo

Ubicada en la Calle Las Damas, la Casa de la Familia Dávila fue construida en el año 1505, y era una de las construcciones mas completas de la época colonial. Fue la residencia de una de las familias españolas más poderosas de aquella época.

Casa del Cordón Santo Domingo

La Casa del Cordón de Santo Domingo

La Casa del Cordón está ubicada en la calle Isabel La Católica, esquina Emiliano Tejera. Esta casa colonial cuya construcción inició en el año 1503, fue el primer edificio hecho enteramente en piedra en las Américas, y también la primera en contar con dos pisos.

Faro a Colón Santo Domingo

El Faro a Colón de Santo Domingo

Este importante monumento y museo dominicano ubicado en la parte oriental de Santo Domingo, está dedicado a la memoria de Cristóbal Colón, el explorador y navegante italiano, cuyos cuatro viajes y esfuerzos marcaron el inicio de la colonización europea del Nuevo Mundo.

Casa de Tostado Santo Domingo

La Casa de Tostado de Santo Domingo

Construida en 1505, este edificio de dos plantas fue una de las primeras viviendas familiares de la ciudad, y era considerada una de las más lujosas de toda la colonia. Lleva el nombre de su primer propietario Francisco Tostado de la Peña quien fue el escribano del nuevo gobernador Nicolás de Ovando y el propietario de vastos campos de azúcar.

Parque Zoologico Nacional

El Parque Zoológico Nacional de Santo Domingo

El Parque Zoológico Nacional Arq. Manuel Valverde Podestá de Santo Domingo (ZOODOM) es una reserva ecológica que tiene como objetivo concienciar a los visitantes sobre la importancia de conservación y preservación de la biodiversidad.

Casa del Tapao Santo Domingo

La Casa del Tapao en Santo Domingo

El nombre de esta casa colonial la debe a la leyenda de un misterioso personaje quien residía en esta vivienda y que solo salía de noche para asistir a la misa de la Catedral con el rostro cubierto para no ser reconocido.